Día Internacional de la Madre Tierra: acciones por un futuro más sustentable

Cada año, el 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, el cual fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas desde el 2009 con el propósito de promover la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y el planeta que habitamos.

El Día Internacional de la Tierra representa una oportunidad para que gobiernos, comunidades y ciudadanos asuman la responsabilidad de preservar los recursos naturales y reducir la contaminación, impulsando cambios de actitud y acciones concretas que contribuyan a la conservación de los ecosistemas y a mitigar el cambio climático.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Este año 2025, el lema oficial del Día Internacional de la Madre Tierra es “Nuestro Poder, Nuestro Planeta“, el cual enfatiza la importancia de la energía renovable y la acción de impulsar las energías limpias para lograr la triplicación de la producción de electricidad limpia para 2030.

Asimismo, el Día Internacional de la Madre Tierra es un llamado global a reconocer la importancia de la Tierra como fuente de vida y a actuar con responsabilidad para garantizar un futuro sostenible, equilibrando las necesidades humanas con la conservación del medio ambiente para las generaciones actuales y futuras.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada

Las participación de las mujeres en la sustentabilidad

En este contexto, las mujeres desempeñan un papel importante en la gestión sostenible de los recursos naturales y en la implementación de prácticas ambientales, especialmente en comunidades rurales donde son responsables de la agricultura, el manejo del agua y la conservación de la biodiversidad.

Sin embargo, muchas de ellas enfrentan brechas significativas en el acceso a recursos, como la tenencia de derechos de agua, que afecta su capacidad de subsistencia y resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos.

La participación activa y empoderada de las mujeres es clave para consolidar un futuro donde la equidad social y la protección ambiental vayan de la mano, asegurando que todas las comunidades puedan crecer en un planeta sano y resiliente.

El arte a favor del medio ambiente

Su participación en proyectos de sostenibilidad no solo promueve la equidad de género, sino que también mejora los resultados ambientales y sociales.

Actualmente, muchas mujeres lideran iniciativas innovadoras en energías renovables, reciclaje y agricultura sostenible, y suelen reinvertir sus ganancias en sus comunidades, fortaleciendo la educación, la salud y el bienestar local.

Negocios sustentables

Por otro lado, cabe mencionar que las mujeres también participan activamente en los negocios sustentables que han surgido como respuesta a una creciente demanda de productos y servicios responsables con el medio ambiente.

Estos negocios no solo reducen el impacto ecológico, sino que también fomentan la equidad social y fortalecen las economías locales, especialmente en sectores como la agricultura orgánica, la moda ética y las tecnologías limpias.

De igual forma, las inversiones verdes, que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), representan un camino hacia un futuro sostenible, generando beneficios financieros sólidos y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Finalmente, el Día Internacional de la Madre Tierra es una oportunidad para reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestro planeta y la urgencia de actuar con responsabilidad ambiental.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Día Internacional de la Madre Tierra: acciones por un futuro más sustentable apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *