Gobierno promueve ley nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció la presentación ante el Congreso de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y el Combate a la Corrupción, esta iniciativa legislativa tiene como propósito central la simplificación de los procesos administrativos, el fortalecimiento de las acciones contra la corrupción y el impulso a la transformación digital del país.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

“Este día se presenta ante el Congreso de la Unión la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y el Combate a la Corrupción, como consecuencia de la reciente reforma al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual habilita la creación de esta legislación.

Al tratarse de una ley de carácter nacional, su aplicación será obligatoria en todo el territorio del país, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales”.

Propósitos clave

Definir a las autoridades responsables de la simplificación y digitalización, esto dado a que las funciones relacionadas con la innovación digital están concentradas en la Agencia Digital de Innovación Pública. La simplificación administrativa suele estar a cargo del área de desarrollo económico, mientras que la digitalización se gestiona con frecuencia en el área de finanzas.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

Con esto se pretende aprovechar las capacidades de cada entidad y municipio, independientemente de su tamaño, para que así se pueda lograr una mayor concentración y coordinación.

Realizar un modelo nacional para eliminar trámites burocráticos, esto para simplificar los trámites y así la comunicación de las personas con las autoridades sea fácil y segura. Sobre todo busca garantizar que toda la carga regulatoria, como comúnmente se denomina, sea asumida por las autoridades y no represente una carga adicional para los ciudadanos.

MÉXICO SIGUE SIN LOGRAR ACUERDO DE ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO CON ESTADOS UNIDOS

La digitalización de trámites, Se busca digitalizar todos los procesos posibles, asegurando que se realice utilizando capacidades propias, bajo un modelo nacional de homologación de trámites.

“Esto es muy importante. Alguna vez tuve la oportunidad de mencionarles que, en promedio, cada estado tiene poco más de 580 trámites. Algunos estados superan los 1000, mientras que otros tienen menos de 400”, señaló el titular Peña Merino.

Para el cumplimiento de estos propósitos, se contempla la creación no sólo de un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, sino también de un portafolio integral que consolide la totalidad de los servicios y trámites disponibles para la ciudadanía.

Asimismo, se establecerá un Sistema Nacional de Atención Ciudadana, orientado a brindar acompañamiento, resolver dudas y atender cualquier detalle relacionado con los trámites a realizar.

El cargo Gobierno promueve ley nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *