Kaspersky alcanza ingresos récord en 2024 y fortalece su presencia en América Latina
La empresa de ciberseguridad Kaspersky durante el año 2024 logró un crecimiento histórico a pesar del entorno geopolítico adverso. La empresa alcanzó ingresos consolidados de 822 millones de dólares, con un aumento interanual del 7%. Este desempeño reafirma su posición como actor clave en la ciberseguridad empresarial y de consumo.
El éxito se debió a la ampliación de su portafolio corporativo, la mejora de soluciones B2C y su expansión estratégica en América Latina, donde el entorno tecnológico es cada vez más favorable.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Soluciones empresariales impulsan el crecimiento global de Kaspersky
La nueva línea Kaspersky Next, que combina protección de endpoints con capacidades avanzadas de EDR (detección y respuesta en endpoints) y XDR (detección y respuesta extendidas), elevó las ventas dentro del ecosistema empresarial. Además, las ventas de Kaspersky Managed Detection and Response crecieron un 18% interanual, impulsadas por su reconocimiento como solución líder por SoftwareReviews.
Claudio Martinelli, director general de Kaspersky para las Américas, destacó: “Los ingresos récord de Kaspersky en 2024 son la mejor validación de nuestra estrategia: “Al combinar la mejor tecnología de protección con la información más actualizada sobre amenazas, contamos con una oferta sólida que impulsa el crecimiento de la compañía”, dijo.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México
Estabilidad en el sector consumo y nuevas distinciones para productos B2C
El negocio B2C mostró un comportamiento estable, con una leve variación interanual del 2%. En este segmento, Kaspersky actualizó sus apps móviles para iOS y Android, mejorando la experiencia del usuario, fluida y con mayor privacidad y protección.
Su producto estrella para consumidores, Kaspersky Standard, fue reconocido con el premio Top-Rated Product Award 2024 por AV-Comparatives, destacando por sus resultados en pruebas de rendimiento, protección y usabilidad.
Como parte de su estrategia regional, Kaspersky firmó un memorando de entendimiento con el Centro Nacional de Ciberseguridad de República Dominicana, con el fin de fortalecer la ciberseguridad en Centroamérica y el Caribe mediante cooperación e intercambio de información.
Por último, la compañía también abrió una nueva oficina en Colombia y un Centro de Transparencia en Bogotá, donde gobiernos y clientes pueden revisar su código fuente y reglas de detección de amenazas. Esta acción se enmarca en su Iniciativa Global de Transparencia, que también incluye la renovación de la auditoría SOC 2.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Kaspersky alcanza ingresos récord en 2024 y fortalece su presencia en América Latina apareció primero en Mundo Ejecutivo.