Falta de modelos femeninos impacta en el liderazgo empresarial

La falta de modelos femeninos visibles en el liderazgo empresarial puede llegar a tener un impacto significativo en las aspiraciones y en el desarrollo profesional de las mujeres.

Esta carencia puede perpetuar barreras estructurales y culturales que dificultan el avance de las mujeres hacia posiciones de poder.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Efectos en la confianza y las aspiraciones

La ausencia de referentes femeninos en altos cargos limita la capacidad de las mujeres para verse reflejadas en esos roles, afectando su confianza y su percepción de que alcanzar posiciones de liderazgo puede ser algo inalcanzable.

Sin modelos a seguir, muchas mujeres ni siquiera consideran la posibilidad de aspirar a puestos directivos, lo que reduce el número de candidatas y perpetúa el ciclo de subrepresentación.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada

Obstáculos en el desarrollo profesional

En este sentido, la falta de modelos femeninos visibles también limita el acceso a redes de mentoría, patrocinio y networking, elementos clave para el crecimiento profesional y el ascenso en la jerarquía empresarial.

Las mujeres suelen enfrentar mayores dificultades para encontrar mentoras o patrocinadoras que comprendan sus desafíos específicos y puedan guiarlas en su trayectoria.

Lo anterior, aunado a la escasez de oportunidades de desarrollo y visibilidad, refuerza el llamado “techo de cristal” que impide el acceso a los niveles más altos de liderazgo.

Perpetuación de estereotipos y sesgos

Por otra parte, la escasez de mujeres en roles de liderazgo contribuye a perpetuar los estereotipos de género que asocian el liderazgo con características tradicionalmente masculinas, como la asertividad o la toma de decisiones.

Esto puede llevar a que las mujeres sean percibidas como menos aptas para liderar, incluso cuando poseen las mismas competencias y conocimientos que sus pares masculinos.

Emprendedoras millennials apuestan por la innovación, resiliencia y el liderazgo empático

Además, las líderes también se enfrentan a que mientras los hombres son valorados positivamente por cualidades como la determinación, ellas pueden ser juzgadas negativamente por mostrar los mismos rasgos.

Es importante mencionar que la falta de diversidad de género en los equipos directivos no solo afecta a las mujeres, sino que también limita la innovación, la rentabilidad y la sostenibilidad de las empresas.

Estudios muestran que las compañías con mayor diversidad de género en el liderazgo son más exitosas y competitivas. Por lo tanto, la ausencia de modelos femeninos en la alta dirección representa una pérdida de talento y de oportunidades para las organizaciones.

Finalmente, la poca presencia de modelos femeninos visibles en el liderazgo empresarial refuerza barreras culturales y estructurales que dificultan el avance de las mujeres hacia posiciones de poder.

Superar este desafío requiere cambios organizacionales profundos, como la promoción activa de mujeres a cargos de responsabilidad, el fortalecimiento de redes de mentoría y la eliminación de sesgos en los procesos de selección y promoción.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Falta de modelos femeninos impacta en el liderazgo empresarial apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *