Coparmex a favor de la simplificación y digitalización de trámites en México
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la propuesta del Gobierno de México para simplificar y digitalizar hasta el 80% de los trámites en los tres órdenes de gobierno. Esta transformación, afirman, es vital para reducir la burocracia, facilitar la inversión y fortalecer la competitividad, especialmente de las MiPymes.
La organización subrayó que un gobierno moderno es clave para detonar la inversión en un contexto de relocalización de cadenas productivas. “Un gobierno más ágil y moderno es indispensable”, señaló el organismo empresarial.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Coparmex: Iniciativa para digitalizar trámites debe asegurar eficiencia y recursos
Para lograr un cambio real, COPARMEX destacó la necesidad de contar con recursos humanos y presupuestales suficientes con el objetivo de garantizar que los sistemas funcionen correctamente. Señalaron que las fallas actuales en plataformas digitales federales deben corregirse antes de avanzar.
Sin embargo, advirtieron sobre posibles retrocesos si se eliminan mecanismos clave como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria. Estas herramientas permiten evaluar políticas, asegurar transparencia y fomentar la participación ciudadana.
La desaparición de estos instrumentos alertó A COPARMEX, implicaría un retroceso que pone en riesgo los avances construidos en el diálogo y cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo. Por ejemplo, el Observatorio Nacional ha sido clave para medir avances, compartir buenas prácticas y diseñar políticas públicas locales.
Además, suprimir el análisis de impacto regulatorio y la consulta pública privaría a la ciudadanía del derecho a conocer y opinar sobre regulaciones que afectan su vida y economía. Estas prácticas forman parte de compromisos asumidos por México en tratados como el T-MEC y el acuerdo con la Unión Europea.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México
Gobierno digital sí, pero con participación y rendición de cuentas
Por su parte, la confederación recalcó que digitalizar trámites no debe sustituir la colaboración ciudadana ni disminuir los mecanismos de evaluación independientes. Al contrario, deben reforzarse para lograr inclusión, transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, Coparmex resalta: “Creemos en un gobierno digital abierto, que escuche, evalúe y rinda cuentas”, subrayó. Afirmaron que están listos para colaborar con las autoridades en la implementación de esta iniciativa, siempre que se mantenga junto a la ciudadanía y autoridades, con base en el diálogo y la cooperación.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Coparmex a favor de la simplificación y digitalización de trámites en México apareció primero en Mundo Ejecutivo.