Red Nacional de Abogadas de las Mujeres brindará acompañamiento legal a víctimas de violencia
A fin de brindar acompañamiento a las mujeres mexicanas que enfrentan procesos legales derivados de violencia doméstica, feminicidio, acoso sexual, violencia laboral o discriminación, el Gobierno de México presentó la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer el acceso a la justicia para mujeres que son víctimas de violencia y discriminación en todo el país, y al mismo tiempo reducir las barreras que históricamente han dificultado el acceso efectivo a la justicia.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Acompañamiento a mujeres a través de la Red Nacional de Abogadas
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la Red Nacional de Abogadas estará integrada inicialmente por 838 abogadas especializadas en derechos humanos, violencia de género, derecho penal y familiar, quienes se encargarán de brindar asesoría jurídica gratuita y acompañamiento legal a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, indicó que se pondrá especial atención a mujeres de comunidades rurales e indígenas, para que reciban la atención adecuada, por lo cual se contratarán abogadas que hablen lenguas originarias para garantizar una representación culturalmente adecuada.
Citlalli Hernández reiteró que el propósito central de la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres es que ninguna mujer en México enfrente sola procesos legales derivados de violencia doméstica, feminicidio, acoso sexual, violencia laboral o discriminación.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada
Defensa de derechos humanos
De igual manera precisó que además de la asesoría y representación legal, la Red Nacional de Abogadas funcionará como un espacio de formación para nuevas abogadas feministas comprometidas con la defensa de los derechos humanos.
La Secretaría de las Mujeres coordinará la red en conjunto con refugios, centros de atención integral y líneas de emergencia, asegurando un acompañamiento integral desde el primer momento en que se solicite ayuda.
También se promoverán protocolos con perspectiva de género para atender cada caso con sensibilidad y eficacia.
Tipos de violencia en la pareja y cómo identificarlos
Convocatoria y requisitos para ser parte de la Red Nacional de Abogadas
Cabe mencionar que el gobierno de México abrirá una convocatoria para reclutar a 838 abogadas quienes litigarán en las distintas entidades del país y brindarán acompañamiento legal a mujeres en situación de violencia.
La convocatoria para integrar la Red Nacional de Abogadas se abrirá a partir del 1 de mayo de 2025, con un proceso de registro y evaluación de conocimientos.
Las aspirantes deberán ser mexicanas, contar con licenciatura en Derecho y experiencia en derechos humanos y violencia de género, además de no tener conflictos de interés ni pertenecer a despachos jurídicos privados. En municipios con población indígena predominante, se valorará el dominio de alguna lengua originaria.
Contexto y relevancia
Esta iniciativa forma parte de las acciones del gobierno para garantizar el derecho a una vida libre de violencia y promover la igualdad sustantiva de género en México.
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 se registraron más de 100 mil denuncias de violencia familiar, lo que evidencia la urgente necesidad de reforzar las políticas públicas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres.
Finalmente, como parte de esta iniciativa también se anunció la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, que ofrecerán servicios integrales de apoyo jurídico, psicoemocional y comunitario para impulsar la autonomía femenina y prevenir la violencia.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Red Nacional de Abogadas de las Mujeres brindará acompañamiento legal a víctimas de violencia apareció primero en Mundo Ejecutivo.