México alcanza los 22.4 millones de empleos formales, con tasa mínima de desempleo de 2.5%.
El secretario del Trabajo y Prevención Social, Marath Bolaños, este viernes 25 de abril de 2025, anunció que, de diciembre de 2018 a marzo de 2025, se han registrado 22 millones 465 mil 110 empleos formales en México, con un salario mínimo de 18 mil 800 pesos, además, con una tasa mínima de desempleo de 2.5%.
Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular explicó que en el nuevo sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han registrado 226 mil 731 empleos formales creados desde octubre de 2024 a marzo de 2025.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Plan México: Estrategias para fortalecer los empleos formales en el país
Como parte de las estrategias del país, está impulsar el Plan México, el cual consiste en 18 ejes para la prosperidad de México. Uno de los pilares es el fortalecimiento del empleo, para el cual el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ofrece asesoría y orientación gratuita para las personas buscadoras de empleo, a través de módulos en los 32 estados de la república con asesoría personalizada, ferias del empleo y el portal del empleo.
De acuerdo con cifras por parte de la STPS, de diciembre de 2018 a septiembre de 2024, 2 millones 269 mil 231 personas han encontrado empleo a través del SNE, mientras que durante el nuevo sexenio 162 mil 179 personas han encontrado trabajo por medio de la plataforma.
Por otra parte, en los compromisos en el marco del Plan México, se realizarán 4 ferias del empleo a nivel nacional, una ya realizada en el mes de marzo y las próximas en los meses de junio, agosto y noviembre. Además, se contemplan 400 eventos de ferias en el marco de ferias nacionales y estatales, con 100 mil vacantes adicionales a las que ya se tienen contempladas en coordinación con el sector empresarial.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México
Jóvenes construyendo el futuro: centros de trabajo para capacitación
Marath Bolaños destacó la importancia del programa para ayudar a la juventud impulsando su incorporación en unidades económicas. Por otro lado, desde la incorporación del programa JCF en 2019, hasta la fecha han participado 3 millones 161 mil 524 personas beneficiarias, con una inversión de 137 mil millones de pesos, capacitándose en 620 mil 352 centros de trabajo para su capacitación.
Finalmente, el titular explicó que para este año 2025 se tiene contemplada una inversión social de 24 mil 205 millones de pesos con una meta de 450 mil jóvenes buscadoras de empleo, en la que se contempla la incorporación de seguro médico y un apoyo económico equivalente al salario mínimo.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo México alcanza los 22.4 millones de empleos formales, con tasa mínima de desempleo de 2.5%. apareció primero en Mundo Ejecutivo.