Inegi reporta alza en puestos de trabajo en marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la empleabilidad en México registró un incremento durante el mes pasado, principalmente por la generación de empleos formales, en gran medida atribuible al dinamismo del sector terciario, conformado por los servicios y el comercio.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Según estimaciones de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el organismo antes mencionado, la población de 15 años y más en México asciende a 102.9 millones de personas. De este universo, 61.2 millones conforman la Población Económicamente Activa (PEA), que se integra por quienes se encuentran ocupados o en búsqueda activa de empleo. 

En contraste, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se cifra en 40.5 millones de personas, caracterizadas por no participar en actividades laborales ni realizar acciones de búsqueda de empleo, aunque manifiesten disponibilidad para incorporarse al mercado de trabajo.

De acuerdo con los resultados del ENOE, la población ocupada en marzo de 2025 se situó en 59.73 millones de personas, lo que implicó un incremento de 562 mil 560 puestos respecto a febrero del mismo año. El aumento fue liderado por el componente femenino de la fuerza laboral, que reportó una expansión de 380 mil 896 plazas.

Inegi: dinámica laboral en marzo

El sector terciario contribuyó de manera significativa al incremento de la empleabilidad, al incorporar aproximadamente un millón de personas en marzo, principalmente en las siguientes categorías:

Transporte, almacenamiento, correo y comunicaciones: 437 mil 115 plazas.

Servicios profesionales, oficinas corporativas y financieros: 273 mil 358 puestos.

Dependencias gubernamentales y organismos: 350 mil 814 empleos.

México alcanza los 22.4 millones de empleos formales, con tasa mínima de desempleo de 2.5%

Al cierre de marzo, la población ocupada por cuenta propia registró un incremento de 435 mil personas, pasando de 13 millones a 13.4 millones. Asimismo, la tasa de ocupación en el sector informal experimentó un aumento de 1.2 puntos porcentuales, elevando su proporción del 27.9% al 29.1 por ciento.

Estos resultados reflejan un fortalecimiento en la participación del empleo independiente y un crecimiento en la informalidad laboral en el país.

El cargo Inegi reporta alza en puestos de trabajo en marzo apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *