México registra incrementó en exportaciones de 9.6%, pese a la incertidumbre comercial
Tras las medidas comerciales que ha interpuesto Estados Unidos al mundo, la incertidumbre comercial ha incrementado. Sin embargo, en México se ha mantenido fuerte en exportaciones, sumando un 9.6% mayor en el mes de marzo de 2025.
Durante el tercer mes del año, de acuerdo con la Información Oportuna de Comercio Exterior del Banco de México (Banxico), las exportaciones mexicanas sumaron 55 mil 527 millones de dólares, representando un crecimiento del 9.6% mayor respecto a 2024. Las exportaciones no petroleras aumentaron 9.7% y las petroleras 7.1%.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Incremento de las exportaciones en México
Dentro del rubro no petrolero, se reportó un crecimiento de 9.0% en exportaciones hacia Estados Unidos y de 13.7% hacia el resto del mundo. Las exportaciones de manufactura destacaron con 49 mil 990 millones de dólares exportados, es decir, un alza de 10% a tasa anual.
Las mayores alzas se registraron en maquinaria para industrias diversas con 50.2%, productos de minerometalurgia con 31.9%, productos metálicos de uso doméstico con 11.2% y equipo profesional y científico con 11.0%. Además, los productos automotrices crecieron 6.2%, impulsados por ventas a Estados Unidos del 6.5% y otros destinos con 4%.
Las exportaciones petroleras sumaron 2 mil 173 millones de dólares. Las exportaciones agropecuarias y pesqueras fueron de 2 mil 300 millones de dólares, con una caída anual de 2.8%.
Por otra parte, en enero-marzo de 2025, el valor total de exportaciones fue de 149 mil 253 millones de dólares, un crecimiento del 4% a tasa anual. Las no petroleras crecieron 5.4%, mientras que las petroleras cayeron 21.9%.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo 30 Mejores Empresas de Tecnología
Incremento en las importaciones
Las importaciones totales en marzo sumaron 52 mil 085 millones de dólares, un crecimiento de 7.1% anual. Los bienes de uso intermedio lideraron con 40 mil 389 millones, un aumento de 9.7%. Las importaciones de bienes de capital bajaron 1.3%, es decir, alcanzaron 4 mil 646 millones de dólares.
En el primer trimestre, las importaciones alcanzaron 148 mil 156 millones de dólares, con un alza anual de 1.3%. Los bienes intermedios representaron el 77.2% del total. Además, el informe refiere que el valor de las importaciones en los primeros meses del 2025 quedó de la siguiente forma: bienes de uso intermedio, 77.2%; bienes de consumo, 13.6%; y bienes de capital, 9.2%.
Ingresos totales de FEMSA subieron 11.1% durante el primer trimestre de 2025
El cargo México registra incrementó en exportaciones de 9.6%, pese a la incertidumbre comercial apareció primero en Mundo Ejecutivo.