Mes del Orgullo LGBTTIQ+ generará derrama económica de 3 mil millones de pesos
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que el Mes del Orgullo LGBTTIQ+ 2025 generará una derrama económica aproximada de 3 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 8.3% respecto al año pasado.
Este crecimiento será impulsado por la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México, así como por eventos culturales, deportivos y comerciales que fortalecen el turismo nacional e internacional.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Mes del Orgullo LGBTTIQ+: Diversidad con impacto económico
De acuerdo con cifras del INEGI (2024), el 5.1% de la población mexicana de 15 años o más se identifica como parte de la comunidad LGBTTIQ+, que representa una alta representación juvenil de 46.5% entre la población de 18 y 29 años, es decir, refleja un perfil consumidor activo y en expansión.
Los sectores que contribuirán a la derrama económica y serán más beneficiados se encuentran:
Ropa y calzado.
Restaurantes, alimentos y bebidas.
Entretenimiento, hospedaje y transporte.
Por otra parte, la Ciudad de México ha sido una de las principales sedes del movimiento desde 1979. En 2024, más de 260 mil personas asistieron a la Marcha del Orgullo, consolidando su papel como destino turístico incluyente.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México
Inclusión como estrategia empresarial y social
La Confederación destacó que la diversidad impulsa la innovación económica y que el Mes del Orgullo es una oportunidad para visibilizar su compromiso con la inclusión desde el sector empresarial.
Entre sus principales acciones destacan:
Firma del Acuerdo de Promoción de la Integridad y Cero Tolerancia a la Violencia de Género.
Política institucional de no discriminación y código de ética.
Distintivo Triángulo Rosa a empresas con buenas prácticas en equidad.
Alianzas con ONU, ARISE Mx, Mujeres en Finanzas y universidades públicas.
Talleres, congresos y webinars sobre resiliencia, derechos y brecha salarial.
Actualmente:
53% del Comité Ejecutivo Nacional está integrado por mujeres.
El 26% de las cámaras confederadas cuentan con una presidenta.
Finalmente, la Confederación destaca que la diversidad es un motor de innovación económica y el mes del orgullo es una oportunidad para visibilizar el valor de la inclusión como estrategia para el desarrollo.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Mes del Orgullo LGBTTIQ+ generará derrama económica de 3 mil millones de pesos apareció primero en Mundo Ejecutivo.