5 alternativas para conseguir un crédito PyME si no tienes garantía
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son la columna vertebral de la economía mexicana. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Economía, existen cerca de 4.9 millones de PyMEs en el país.
Estas empresas generan aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; además emplean a más de 27 millones de personas, lo que representa alrededor del 68% del total de empleos del sector empresarial.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Desafíos para acceder al financiamiento
A pesar de su relevancia, las PyMEs mexicanas enfrentan serios obstáculos para obtener financiamiento, lo que limita su potencial de crecimiento y competitividad.
Entre los principales desafíos destacan:
Acceso restringido a crédito formal
Alrededor del 23% de las PyMEs accede a financiamiento formal. La mayoría debe operar con recursos propios o informales.
Altas tasas de interés
El costo del crédito suele ser elevado, lo que desincentiva la solicitud de préstamos y limita la capacidad de inversión.
Requisitos y garantías difíciles de cumplir
Los bancos e instituciones financieras exigen garantías que muchas PyMEs no pueden ofrecer, como propiedades o historial crediticio sólido.
Baja digitalización y formalidad
Muchas de estas empresas carecen de registros contables formales o presencia digital, lo que complica el acceso a productos financieros modernos.
Consecuencias y oportunidades
La falta de financiamiento limita la capacidad de las PyMEs para:
Innovar y adoptar nuevas tecnologías.
Expandirse a nuevos mercados.
Generar más empleos y mejorar salarios.
Incrementar su productividad y competitividad.
CDMX refuerza apoyo a Mipymes con vales y créditos de financiamiento
En este contexto, Martha Schurmann, directora de Crédito PyME de Creditaria México, empresa de asesoría y gestión de productos financieros; destaca que normalmente, cuando una empresa acude a una institución bancaria para pedir un crédito les suelen solicitar como garantía que dejen un inmueble, maquinaria o terreno como respaldo del crédito, algo que en muchas ocasiones no tienen o no pueden conseguir, ocasionando que les nieguen un financiamiento.
“Existen tres principales razones por las que las PyMEs se están quedando sin crédito: no tener una garantía ante los bancos, no contar con un historial crediticio que le permita a una institución evaluar su comportamiento ante un préstamo y la falta de asesoría pues en muchas ocasiones desconocen cómo presentar sus estados financieros o tienen errores en la solicitud de crédito”.
No obstante, mencionó que derivado de la diversidad del sistema financiero en nuestro país, cada vez existen más alternativas no bancarias para solicitar un crédito, que hoy representan parte importante del financiamiento que se otorga a las PyMEs.
Alternativas para obtener financiamiento
A continuación compartimos 5 alternativas para obtener un financiamiento para tu PyME sin necesidad de tener una garantía que te respalde:
1. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES)
Estas instituciones se enfocan en otorgar crédito a pequeñas y medianas empresas, en condiciones mucho más flexibles que se adaptan a las necesidades de cada PyME. A diferencia de los bancos tradicionales, gracias a su diversidad de productos, tienen capacidad para llegar a otros segmentos de la población que no son atendidos por no estar bancarizados.
2. Fintech
Las Fintech son otra alternativa para conseguir financiamiento para las PyMEs pues a través de la información digital de la empresa como son el volumen de su facturación, históricos de ventas con tarjeta de crédito y débito, estados de cuenta, entre otros, pueden otorgar créditos, lo que en muchos casos permite no solicitar garantías reales además de simplificar procesos al momento de realizar la solicitud.
3. Créditos con aval u obligado solidario
En lugar de un bien inmueble, otra persona o entidad queda como aval del crédito, en caso de que la PyME no pueda cumplir con el pago. Con ello, es más fácil que una institución otorgue un crédito, sobre todo si el aval cuenta con buen historial crediticio y capacidad de pago para hacer frente a dicho compromiso financiero.
4. Factoraje financiero
Recurrir al factoraje puede ser una forma efectiva para las PyMEs de conseguir financiamiento en el corto plazo. Consiste en vender las facturas que la empresa tiene por cobrar, a una compañía de factoraje quien le otorga efectivo inmediato como adelanto por el valor de dichas facturas.
Este mecanismo permite a las empresas convertir sus ventas a crédito en efectivo, mejorando su flujo de caja y reduciendo riesgos relacionados con la gestión de cobros.
Esto puede ser utilizado por aquellas PyMEs por algún imprevisto, cuando los ingresos no serán suficientes para cumplir con sus compromisos financieros o cuando necesitan capital para avanzar en un proyecto.
5. Arrendamiento
El arrendamiento es muy útil cuando una empresa necesita financiamiento para adquirir maquinaria, vehículos o equipo, por lo que, en lugar de realizar una inversión considerable, puede arrendarlo por un monto mensual con opción a comprarlo al finalizar el contrato.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Si bien, existen diversos tipos de crédito e instituciones financieras, es importante que las empresas se acerquen con un asesor o bróker experto en crédito PyME para conocer el tipo de financiamiento que mejor se adapte a la necesidad del negocio, así como brindar asesoría financiera para poner en orden sus finanzas y reunir los requisitos necesarios.
Finalmente, Martha Schurmann señaló que la falta de asesoría se vuelve un factor crucial para que una empresa reciba financiamiento.
“Recibir una negativa de una institución no significa que no sean aptos para acceder al crédito, en algunas ocasiones algún error al presentar la solicitud es la causa del rechazo, y eso puede hacer la diferencia entre seguir creciendo su negocio o quedarse estancados”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo 5 alternativas para conseguir un crédito PyME si no tienes garantía apareció primero en Mundo Ejecutivo.