Vacaciones de verano dejará derrama económica histórica de más de 820 mil mdp: Concanaco
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que durante el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica superior a los 820 mil millones de pesos (mdp), cifra que representa un incremento del 5.1 % respecto al año anterior. Este crecimiento consolida al verano como una de las temporadas más dinámicas para el sector terciario en México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Derrama económica: Más de 48 millones de turistas dinamizarán el consumo.
Según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), se prevé la salida de más de 34.8 millones de estudiantes y 2 millones de docentes entre el 16 de julio y el 31 de agosto, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP. Además, esta movilidad impactará a más de 4.8 millones de unidades económicas relacionadas con comercio, servicios y turismo.
Se espera la llegada de 48.3 millones de turistas, de los cuales:
77 % serán nacionales.
23 % internacionales
En cuanto al alojamiento:
Más de 21 millones de personas se hospedarán en hoteles tradicionales, con una ocupación promedio nacional del 62.2 %.
27 millones lo harán en otras modalidades como plataformas digitales, segundas residencias o viviendas familiares.
Solo por concepto de hospedaje, se estima una derrama de 45 mil 600 millones de pesos.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México
Turismo nacional impulsa crecimiento y bienestar: Concanaco
El presidente de CONCANACO, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que el turismo beneficia a comunidades, negocios familiares y prestadores de servicios: “Este verano, millones de familias mexicanas recorrerán el país, generando una derrama histórica. “Celebramos este dinamismo como reflejo de la confianza en el turismo nacional”, dijo.
Los destinos de playa más visitados serán: Riviera Maya, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco.
En ciudades, destacan: Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Mérida, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, León, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende, así como los Pueblos Mágicos.
Los sectores con mayor derrama serán:
Hoteles y hospedaje alternativo
Transporte y agencias de viajes
Restaurantes, entretenimiento y comercio local
Finalmente, De la Torre concluyó que el turismo no solo se mide en cifras, sino que se vive en cada negocio que abre sus puertas, en cada familia que emprende, en cada destino que recibe hospitalidad. “Desde Concanaco seguiremos impulsando un turismo que sea motor de bienestar, inclusión y prosperidad compartida”.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Vacaciones de verano dejará derrama económica histórica de más de 820 mil mdp: Concanaco apareció primero en Mundo Ejecutivo.