STPS rechaza aumento de tarifas de Uber tras reforma laboral en plataformas digitales
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el aumento unilateral de tarifas de hasta 7 % por parte de Uber, medida que justificó sin sustento alguno con supuestos costos derivados de la reforma laboral en plataformas digitales.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Reforma laboral se acordó con Uber y similares sin impacto al consumidor
En parte, recordemos que la Ley que regula las plataformas digitales en México entró en vigor el pasado 22 de junio de 2025, tras 180 días desde su promulgación. Bajo este contexto, desde el 1 de julio comenzó la prueba piloto para verificar que las reglas funcionen y, de ser necesario, realizar ajustes operativos para su entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2026.
La Secretaría del Trabajo y Prevención Social recordó que, tras meses de diálogo con plataformas digitales, incluida Uber, se acordaron los lineamientos del proyecto piloto obligatorio. En dicho proceso, las empresas se comprometieron expresamente a no aumentar tarifas ni afectar los ingresos de trabajadores o consumidores.
Por otra parte, este aumento, realizado a 15 días del inicio del piloto, incumple los compromisos asumidos y carece de sustento técnico, ya que aún no se cuenta con una estimación clara del impacto real en costos ni del número exacto de trabajadores formalizados.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
STPS y Profeco vigilarán que no se afecte a consumidores ni trabajadores
La STPS subrayó que la reforma tiene como objetivo dignificar el trabajo en plataformas digitales, garantizando acceso a la seguridad social y condiciones laborales justas para miles de personas.
Asimismo, la dependencia destacó: “El modelo de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos operativos. El Gobierno de México, comprometido con la justicia social y laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”, refirió.
Por otro lado, ante esta situación, la STPS anunció que, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos a nivel nacional para vigilar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y sancionar prácticas tarifarias irregulares e injustificadas.
Finalmente, la Secretaría del Trabajo exhortó a Uber y a todas las empresas del sector a respetar los compromisos firmados y evitar decisiones que perjudiquen la economía de las familias mexicanas o la dignidad de las y los trabajadores de plataformas.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo STPS rechaza aumento de tarifas de Uber tras reforma laboral en plataformas digitales apareció primero en Mundo Ejecutivo.