Tarjeta Finabien: ¿Qué es y cómo funcionará el envió de remesas desde Estados Unidos?
Este viernes 18 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó la alternativa para connacionales que envían dinero desde Estados Unidos hacia el país. El objetivo es evitar el cobro del impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo.
El cobro del impuesto del 1% al envío de remesas por efectivo comenzará a cobrarse a partir del próximo 1 de enero de 2026. Tras esta medida, el gobierno de México, con esta alternativa, busca evitar el cobro a los connacionales.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Alternativa para el envío de remesas desde el extranjero
Durante conferencia de prensa, Rocío Mejía Flores, titular de Finabien, destacó que estas tarjetas se obtienen directamente dentro de los 53 consulados de México que hay en Estados Unidos o a través del sitio web de finanbien.gob.mx o tarjetafinabien.com, miconsulado.sre.gob.mx, en donde se puede adquirir la tarjeta.
La tarjeta ofrece diversas opciones, entre ellas, la opción de ingresar dinero, esto a través de recibir la nómina por transferencia electrónica o depósito en efectivo en más de 100 mil comercios.
Por otra parte, al usar la tarjeta, ofrece el mandar dinero a otras tarjetas Finabien EUA y Finabien México o a otros bancos por transferencia electrónica. Además, permite realizar compras físicas y en línea en todo el mundo.
En cuanto a remesas, la tarjeta Finabien ofrece enviar remesas a los familiares de los connacionales a las tarjetas Finabien México de hasta 2 mil 500 dólares por envío y hasta 10 mil dólares al mes.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
¿Cómo funciona el envío de remesas a través de la tarjeta Finabien?
Para comenzar a realizar transferencias electrónicas de remesas y evitar el cobro del 1%, se debe de realizar lo siguiente:
Obtener tu tarjeta Finabien, en consulados o a través del sitio web.
Descarga la aplicación móvil en Android e iOS.
Regístrate en la aplicación, correo electrónico y contraseña.
Selecciona la opción “Mandar dinero”; dentro de la app selecciona enviar remesas.
Elige el destinatario e ingresa el monto a enviar (el familiar debe tener tarjeta Finabien).
Una vez enviada, la remesa llegará en segundos al familiar.
Por último, la tarjeta Finabien, otra de las funciones que tiene disponible, la bóveda virtual, que es un rendimiento del 10 por ciento anual, con capitalización mensual, permitiendo a los usuarios guardar dinero de forma segura.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Tarjeta Finabien: ¿Qué es y cómo funcionará el envió de remesas desde Estados Unidos? apareció primero en Mundo Ejecutivo.