Envió de remesas de Estados Unidos a México: ¿Cómo y dónde tramitar la tarjeta Finabien?
Este lunes 21 de julio, durante conferencia de prensa, Rocío Mejía Flores, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), dio más detalles sobre el envío y recepción de remesas desde Estados Unidos a México a través de la tarjeta Finabien, para exentar el cobro del 1% de remesas en efectivo.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Tarjeta Finabien servirá para evitar cobro del 1% de remesas en efectivo.
Recordemos que el pasado viernes se dio a conocer los detalles sobre el funcionamiento del envío y recepción de remesas para evitar el impuesto del 1%. En cuanto a la tarjeta Finabien, va dirigida a los connacionales que viven en Estados Unidos y que envían remesas a sus familiares en México.
La tarjeta Finabien paisano EUA podrá tramitarse en los 53 consulados de México en los Estados Unidos. Por otra parte, refieren que la forma más sencilla de tramitarla es a través de correo electrónico y recibirla en su comisión en un lapso de 2 semanas. Los sitios que ponen a disposición son www.finabien.gob.mx, www.tarjetafinabien.com y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
¿Qué documentos se necesitan para tramitarla?
Para tramitar la tarjeta en consulados o por correo electrónico es necesaria una identificación oficial:
Pasaporte mexicano o estadounidense
Licencia de conducir de EUA o México
INE
En caso de no contar con documentos de identificación en los consulados de Estados Unidos, puedes tramitar una matrícula consular, que servirá como identificación oficial. Además, entre otros de los requisitos, es necesario un teléfono celular, correo electrónico y un comprobante de domicilio.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
¿Cómo funciona la tarjeta para enviar dinero?
En parte, si eres de los connacionales de Estados Unidos que recibe salario en efectivo, una vez que hayas descargado la aplicación y realizado tu registro, podrán depositarle el dinero en más de 38 cadenas comerciales como Walmart, Farmacias CVS, Walgreens, Dollar Tree, etc., que cuentan con más de 150 mil comercios, o bien pedir que tu nómina sea transferida a tu tarjeta Finabien.
Por último, una vez que tienes saldo en tu tarjeta, podrán enviar remesas a sus familiares en México que cuenten de la misma forma con su tarjeta Finabien, a través de una transferencia electrónica, permitiendo el envío de hasta 400 dólares al mes.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Envió de remesas de Estados Unidos a México: ¿Cómo y dónde tramitar la tarjeta Finabien? apareció primero en Mundo Ejecutivo.