El Buen Fin 2025 contará con sello ‘Hecho en México’ ¿Cuándo se llevará acabo el evento?
Con motivo del 15.º aniversario de El Buen Fin, se firmaron las Reglas de Operación del Programa en la Secretaría de Economía. Además, esta edición será clave para impulsar el consumo formal, promover bienes nacionales y reforzar la identidad mexicana como parte del Plan México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El Buen Fin 2025: Fechas, Hecho en México y apoyo a las mipymes
El programa se extenderá un día más y se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025 y se promoverá la participación de empresas de todos los tamaños a lo largo del país mediante una campaña nacional, para el beneficio de todas las personas consumidoras.
Durante la sesión se acordó fortalecer la inclusión de las MiPyMes y productores en el programa, como parte del Grupo de Trabajo. Asimismo, se anunció un sorteo de lotería con billete conmemorativo por los 15 años de El Buen Fin.
La edición del Buen Fin 2025 destacará la marca “Hecho en México” como elemento central para promover la identidad nacional y el consumo responsable.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participará activamente en la jornada. Su subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, informó que se atenderán denuncias en tiempo real mediante el Teléfono del Consumidor y se realizarán jornadas de vigilancia durante todo el evento.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
Firma de reglas de operación del programa
Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, hizo un llamado a todos los integrantes del Grupo de Trabajo y demás participantes, para comunicar que El Buen Fin es un programa gratuito. Ninguna empresa debe pagar para participar.
La transparencia, confianza y equidad son pilares fundamentales para asegurar la participación de todos los sectores productivos.
En el evento estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Economía, como Vidal Llerenas Morales, Enrique Salomón Rosas Ramírez y Andrea Yoalli Hernández Xoxotla. También participaron figuras del sector empresarial como ANTAD, Servytur, ABM, AMVO, CIRT y la Asociación Mexicana de Internet.
Finalmente, la jornada concluyó con la firma oficial de las Reglas de Operación del Buen Fin 2025, marcando el arranque formal de una edición histórica, incluyente y enfocada en el bienestar del consumidor mexicano.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo El Buen Fin 2025 contará con sello ‘Hecho en México’ ¿Cuándo se llevará acabo el evento? apareció primero en Mundo Ejecutivo.