Mujeres y familias de la comunidad tzotzil en Chiapas son beneficiadas con viviendas sostenibles
Once familias de la comunidad tzotzil de Monte Sión, Chiapas, fueron beneficiadas con la entrega de viviendas sostenibles y certificadas; esto, mediante el apoyo de CRDC Materials, Hábitat para la Humanidad, Wesco International y Dow en México.
El proyecto denominado Lekil’Na, que en tzotzil significa “vivienda sustentable”, benefició a 42 personas en total; y brinda certeza jurídica sobre la propiedad.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Futuro sostenible
María Laura Rojas, CEO de CRDC Materials México, destacó que este proyecto representa un paso firme hacia un futuro más justo y sostenible.
“En CRDC Materials estamos convencidos de que la economía circular debe estar al servicio de quienes más la necesitan”.
Las viviendas, fueron construidas de manera participativa con la comunidad y las familias propietarias, quienes se involucraron en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta su construcción.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada
Materiales sustentables
En la construcción de las mismas se utilizaron materiales sustentables como bloques de concreto fabricados por Adoblocks en los que se incorporaron 232 kilogramos de RESIN8.
Esta tecnología permite transformar residuos plásticos no reciclables, lo que contribuyó al reaprovechamiento circular de 2 toneladas de plástico en total.
Además, las casas están equipadas con paneles solares y estufas ahorradoras de leña.
Al respecto, Vania Monterrubio, directora de Desarrollo de Recursos y Alianzas de Hábitat para la Humanidad México (HFHM), compartió que un objetivo clave del proyecto fue apoyar a las comunidades con viviendas sociales que cumplan con estándares internacionales de sostenibilidad, eficiencia y bienestar.
“En Hábitat para la Humanidad sabemos que una vivienda adecuada es un derecho humano que abre la puerta al acceso a otros derechos, como agua y saneamiento”.
“Lekil’Na refleja nuestra misión de trabajar con y para las comunidades, asegurando que la sostenibilidad y la calidad constructiva sean una realidad accesible para todas las personas, incluidas las familias en situación de desigualdad en nuestro país”.
Certificación internacional
Cabe mencionar que por su diseño sustentable, realizado con el apoyo de Wesco International y una donación del Fondo de Impacto de Dow; Lekil’Na obtuvo la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), un sello verde desarrollado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial.
Finalmente, la certificación EDGE contribuye a la lucha contra el cambio climático al promover la eficiencia en el uso de recursos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el entorno construido.
Esto se logra mediante la adopción de prácticas sostenibles centradas en la conservación de energía, agua y el uso de materiales ecológicos.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Mujeres y familias de la comunidad tzotzil en Chiapas son beneficiadas con viviendas sostenibles apareció primero en Mundo Ejecutivo.