Islas de Hawái, tesoros sostenibles de Asia Pacífico
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com
Durante los años he conocido regiones increíbles en países de Asia Pacífico, desde Filipinas hasta Papúa Nueva Guinea, donde logré confirmar los tesoros sostenibles que tiene esta amplia región, recientemente tuve el tiempo de calidad para visitar algunas de las Islas que tiene Hawái; confirmé y es la parte II de mis 2 columnas semanales dedicadas a este extraordinario lugar. A menos de 6 horas en vuelo desde California encuentras una zona mágica sostenible.
Kauai
Kauai, conocida como la “Isla Jardín”, es un paraíso natural, destaca por su belleza deslumbrante y su compromiso con la sostenibilidad. La isla es la más antigua del archipiélago hawaiano, lo que le da un carácter único y una rica biodiversidad.
El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, con su diversa flora y fauna, es el hogar de numerosas especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Las oportunidades para el senderismo son infinitas, uno de los más famosos es el sendero Kalalau, ofrece vistas impresionantes del acantilado de Na Pali.
La comunidad local ha adoptado prácticas agrícolas sostenibles que promueven la agricultura orgánica.
Las aguas cristalinas son hogar de una increíble diversidad de especies marinas, incluidas las tortugas y los encuentros con el pequeño delfín acróbata, famoso por sus saltos en los que gira sobre su eje longitudinal mientras atraviesa el aire.
La Gran Isla de Hawái / Hilo
Amenudo llamada Hawai’i, es un lugar donde la naturaleza se manifiesta con fuerza, sus volcanes son testigos de la continua creación de la tierra. Hilo, una de las ciudades más prominentes de la isla, se encuentra en la costa este; rodeada de un paisaje volcánico impresionante, representa un ecosistema vital y gran atractivo turístico.
Los volcanes en esta región, incluido el famoso Kilauea, son fascinantes por su actividad geológica, por su intersección con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
(Túnel de lava en la zona del volcán Kilauea)
Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo y ha sido fuente de interés constante para científicos y turistas. Su historia de erupciones, documentada desde el siglo XVIII, ha moldeado el paisaje y la cultura de la región. Los visitantes pueden caminar a lo largo de senderos que los llevan cerca de cráteres, flujos de lava y formaciones de roca, aprendiendo sobre el impacto de la actividad volcánica en la formación de la tierra.
El volcán Mauna Loa, el más grande en masa y volumen del planeta, también se encuentra en la Gran Isla. Su tamaño impresionante y su ebullición en el pasado proporcionan una visión sobre la dinámica de los volcanes en Hawái. Ambos volcanes son importantes desde una perspectiva geológica, son hábitats de especies endémicas y ecosistemas únicos.
La Gran Isla está adoptando activamente energías renovables, la energía geotérmica también juega un papel clave, hay esfuerzos para explorar y utilizar la energía generada por el calor interno de la tierra, una opción respetuosa con el medio ambiente.
Kona
Cultivos como café de Kona, caña de azúcar, frutas tropicales como el mango y la papaya son ejemplos de cómo la agricultura puede operar de manera sostenible, apoyando la economía local al tiempo que se reduce el impacto ambiental. La “Agricultura Regenerativa” se está implementando cada vez más, fomentando la salud del suelo y promoviendo la biodiversidad en las tierras agrícolas.
La energía eólica en ciertos lugares de la isla complementa los esfuerzos hacia un futuro más sostenible.
Kona, ubicada en la costa oeste de la Gran Isla de Hawái, famosa por sus paisajes volcánicos, ha emergido como un modelo de prácticas sostenibles y el uso consciente de sus activos naturales.
El café de Kona es mundialmente conocido por su calidad y sabor excepcionales. La industria cafetalera local se ha comprometido con la agricultura sostenible.
La cultura hawaiana, profundamente arraigada en el respeto por la tierra y la naturaleza, juega un papel crucial en las prácticas sostenibles de Kona. El concepto de “kuleana”, que implica responsabilidad y cuidado hacia el medio ambiente, es una parte fundamental de la vida en la isla y alienta a los residentes a actuar como guardianes de su entorno natural.
Maui
Conocida como “La Isla del Valle”, ofrece una combinación irresistible de paisajes deslumbrantes, cultura vibrante y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Las prácticas y activos naturales de la isla están profundamente arraigados en su historia.
Alberga una variedad notable de ecosistemas, desde impresionantes bosques tropicales hasta áridas áreas volcánicas. El Parque Nacional Haleakalā, que incluye el imponente volcán del mismo nombre, es un lugar icónico donde los visitantes pueden explorar senderos que atraviesan paisajes de otro mundo.
(Parque eólico en Maui)
Las Islas de Hawái son un modelo de sostenibilidad donde la riqueza de sus recursos naturales se gestiona de manera responsable. A través de prácticas agrícolas sostenibles, gestión eficiente del agua, energía renovable y una profunda conexión cultural con la naturaleza, la comunidad de la región trabaja en conjunto para proteger y preservar su entorno.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Islas de Hawái, tesoros sostenibles de Asia Pacífico apareció primero en Mundo Ejecutivo.