Bitcoin afila su siguiente rally: El mercado limpia excesos y apunta a $150,000
La reciente corrección de Bitcoin no es una señal de debilidad, sino una limpieza saludable que prepara el terreno para un nuevo tramo alcista. Las manos fuertes están acumulando, mientras el mercado minorista capitula.
En el gráfico diario, Bitcoin permanece en una fase correctiva tras un rally de 17% en julio, que lo llevó desde $105,130 hasta un máximo de $123,236.
Comportamiento de Bitcoin
Actualmente, el precio se mueve de forma lateral con una ligera inclinación bajista, reflejando una toma de ganancias natural después de la fuerte subida. Sin embargo, esta pausa no significa un cambio de tendencia.
El soporte clave se ubica en $112,000, mientras que un soporte más sólido se encuentra en $108,000. Por arriba, la resistencia se mantiene firme entre $116,500 y $118,000.
A corto plazo, el precio requiere una ruptura decisiva por encima de los $118,000, acompañada de volumen, para confirmar el próximo impulso alcista.
Más allá de la acción técnica, los fundamentos de mercado siguen siendo positivos. Inversores institucionales en Estados Unidos han estado acumulando silenciosamente Bitcoin, aprovechando la reciente caída del 4% de la semana pasada.
Esta corrección coincidió con una liquidación de $9,000 millones y temores geopolíticos, factores que desataron ventas minoristas pero no han detenido las compras estratégicas de largo plazo.
El interés del mercado se centra ahora en las decisiones de la Reserva Federal. El mercado ya descuenta con un 88% de probabilidad un recorte de tasas en septiembre, lo cual sería un catalizador decisivo para los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin.
Bajo este escenario, analistas proyectan un rango de precio entre $130,000 y $150,000 hacia finales de año, siempre que las entradas de capital mediante ETFs continúen.
Técnicamente, la acción del precio muestra una estructura de “Potencia de 3” (Acumulación, Manipulación y Distribución). Tras estabilizarse entre $119,500 y $115,300, Bitcoin sufrió una caída hacia $112,000, limpiando posiciones largas apalancadas y forzando la capitulación de inversores rezagados.
Este movimiento no fue casual. Se trata de una manipulación estratégica para eliminar el exceso especulativo y permitir una nueva etapa de acumulación institucional.
El pasado viernes, la liquidación alcanzó los $922 millones, la mayor pérdida diaria desde febrero. De esta cifra, $240 millones correspondieron a futuros de Bitcoin.
El interés abierto cayó 10%, desde $88,000 millones hasta $79,000 millones. Este tipo de reajustes han sido históricamente alcistas, ya que eliminan las posiciones débiles y fortalecen la estructura de mercado.
Adicionalmente, las tasas de financiación han virado a territorio negativo en todas las plataformas, reflejando un exceso de sentimiento bajista entre operadores minoristas. Este tipo de desbalances suele preceder repuntes significativos, dado que las manos fuertes aprovechan el pesimismo para posicionarse al alza.
Por consiguiente, si Bitcoin logra recuperar la zona de $115,300 en los próximos días, el escenario estará listo para una nueva fase de distribución hacia los $126,000. A partir de ahí, el siguiente objetivo técnico se alinea con los $130,000, en concordancia con las proyecciones macroeconómicas y el flujo de capital institucional.
Bitcoin no ha terminado su ciclo alcista. La actual corrección no es más que una pausa estratégica. A medida que se acerque el recorte de tasas de la Fed y la presión bajista minorista se agote, el mercado tendrá vía libre para buscar nuevos máximos históricos.
El cargo Bitcoin afila su siguiente rally: El mercado limpia excesos y apunta a $150,000 apareció primero en Mundo Ejecutivo.