Más de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales son registrados ante el IMSS

Este miércoles 6 de agosto, el Gobierno de México, a través de conferencia de prensa, anunció el registro de un millón 291 mil 365 trabajadores de plataformas digitales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre del mes de julio, tras iniciar la prueba piloto de la ley de regulación en plataformas digitales el pasado 1 de julio.

De acuerdo con la nueva ley, implica que las y los trabajadores de plataformas digitales no eran reconocidos y se encontraban desprotegidos ante cualquier accidente o eventualidad; ahora tienen acceso a seguridad médica, protección por accidentes, guarderías, pensiones y ahorro para vivienda en el Infonavit.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

¿Qué es lo que establece la reforma para los trabajadores de plataformas digitales?

En cuanto a la reforma, establece a los dos tipos de trabajadores, a los subordinados y no subordinados, quienes están protegidos ante accidentes desde el primer día que se conectan a trabajar, incluyendo a los que trabajan ocasionalmente o no alcanzan un salario mínimo mensual neto.

Por otro lado, se destaca que, si se tiene un accidente durante la entrega de un pedido, tienen derecho a la atención del IMSS; incluye obtener incapacidad en caso de accidente laboral. Además, entre los beneficios, quienes tengan ingresos netos equiparables o superiores al salario mínimo tendrán acceso completo a la seguridad social, atención médica, incapacidades, guarderías, pensión y ahorro para vivienda.

No obstante, se resalta que los trabajadores conservan su autonomía y flexibilidad, diciendo cuándo conectarse, cuánto tiempo trabajar y en qué plataforma hacerlo. Asimismo, se prohíbe a las plataformas el cobro por uso de aplicación.

Hasta el momento, se han registrado un millón, 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS, de los cuales un millón, 046 mil 237 corresponden a registros únicos.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio

Puestos de trabajo registrados ante el IMSS

Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados ante el IMSS hasta el 31 de julio de 2025, con una variación mensual de un millón 266 mil 025 puestos de trabajo, un crecimiento del 5.7%. Asimismo, destacó que en lo que va del año, se han creado un millón 353 mil 312 puestos de trabajo, con un crecimiento del 6.1% respecto a los últimos 12 meses.

En parte, este crecimiento se debe al aseguramiento de trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Según el titular, el 80% de los trabajadores de plataformas en México trabajan para una sola plataforma, es decir, un millón 046 mil 137 personas únicas; el 20% restante corresponde a multiplataforma.

Finalmente, se destaca que el 90% de los trabajadores de plataformas digitales corresponde a hombres, mientras que el 10% son mujeres, y al menos el 56% de los trabajadores tienen menos de 35 años.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo Más de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales son registrados ante el IMSS apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *