Big Cola recibe sello “Hecho en México” y refuerza su identidad local
La popular bebida carbonatada Big Cola, la cual se pude encontrar en varias naciones de cuatro continentes y que en territorio nacional es producida por la empresa AJEMEX, ha sido reconocida oficialmente con el sello “Hecho en México”.
La distinción es otorgada por la Secretaría de Economía (SE) a productos que cumplen con criterios de manufactura nacional, calidad y compromiso con el desarrollo económico del país.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El distintivo además de reforzar la identidad nacional de la marca, también consolida su arraigo entre los consumidores mexicanos, lo que fomenta el nexo que desde 2002 mantiene la gaseosa con los consumidores mexicanos.
Big Cola, además de ser la marca insignia de Grupo AJE y su división mexicana, AJEMEX, es una bebida que se distingue por su equilibrio calidad – precio, cualidades que le han permitido posicionarse a nivel internacional a lo largo de los años, luego de que naciera en Ayacucho en 1988 como parte del ingenio de la Familia Añaños.
Conocida en sus orígenes, previo a su llegada a México como Kola Real, la marca siguió los pasos de globalización bajo los mismos conceptos de la multinacional que, en palabras de su CEO adjunto, Augusto Bauer, yacen en la capacidad de adaptación a los cambios y a los gustos del consumidor actual, apostando por la innovación y el compromiso con la satisfacción de los clientes.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
Sello “Hecho en México”
El sello “Hecho en México” es parte de una estrategia del Gobierno Federal para impulsar el consumo de productos nacionales, fomentar la competitividad de las empresas mexicanas y promover el orgullo por lo hecho en el país.
El distintivo a su vez también es entendido como una marca oficial que representa calidad, autenticidad y excelencia productiva, por lo cual su propósito yace en brindar mayor visibilidad a productos y servicios de origen nacional, al tiempo que fortalece el posicionamiento de las empresas ante consumidores, autoridades e inversionistas.
Para obtener la certificación, las marcas, como AJEMEX, deben cumplir con estándares establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, demostrando que el proceso de fabricación se realiza mayoritariamente en territorio nacional.
En el caso de Big Cola, la bebida ha reflejado su compromiso con México mediante operaciones locales que incluyen plantas de producción, empleos directos e indirectos, y una red de distribución nacional que alcanza comunidades urbanas y rurales por igual.
Además, la bebida carbonatada, que como se sabe fue lanzada en México en 2002, ha logrado posicionarse entre las favoritas de las familias mexicanas gracias a su rendimiento, presentación y sabor.
Por esas razones, el distintivo “Hecho en México” representa más que un reconocimiento institucional, una validación del papel que juega Big Cola como una marca hecha 100% en México y que desempeña un papel importante en el mercado nacional de las bebidas carbonatadas.
Finalmente, cabe destacar que además de contar con un símbolo de orgullo nacional, AJEMEX tendrá una herramienta estratégica para impulsar la conexión con el consumo local; mejorará la visibilidad de Big Cola en el mercado nacional; incrementará la confianza del consumidor; podrán generar mejor sinergia con políticas públicas como el Plan México; y tendrá mayor expansión hacia plataformas digitales.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El cargo Big Cola recibe sello “Hecho en México” y refuerza su identidad local apareció primero en Mundo Ejecutivo.