Elektra llegará a 75 años transformando la vida de millones de mexicanos
Fundada en 1950 como una modesta tienda de radios y electrodomésticos, Elektra cumple 75 años consolidada como una de las marcas más influyentes en el acceso al crédito, tecnología y bienes de consumo para millones de familias mexicanas. Con presencia en 4 países y más de 6 mil puntos de contacto, su impacto va más allá de lo comercial, convirtiéndose en una plataforma de inclusión económica y desarrollo social.
Lo que comenzó como un negocio especializado en radios en la colonia Guerrero se transformó en un modelo integral de retail y servicios financieros. Hoy, Elektra opera en México, Guatemala, Honduras y Perú, y forma parte de Grupo Salinas.
La incorporación de Banco Azteca en 2002 revolucionó el acceso al crédito para sectores tradicionalmente excluidos. Al cierre de 2023, la cartera de crédito del banco alcanzó 171 mil 248 millones de pesos, con presencia en todas las regiones del país, especialmente en zonas donde los grandes bancos no tienen cobertura.
Inclusión financiera en el centro del modelo
Elektra ha sido clave en la bancarización de personas sin historial crediticio, ofreciendo financiamiento directo para adquirir productos esenciales: desde refrigeradores hasta motocicletas. Según datos de la CNBV, cerca del 35 % de la población adulta en México no cuenta con productos financieros formales, lo que refuerza el papel de Elektra como puente hacia la formalización económica.
Además, Banco Azteca ha sido una de las instituciones participantes en programas sociales del gobierno federal, incluyendo la dispersión de apoyos como Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que refuerza su rol como plataforma de inclusión.
Expansión territorial y digitalización
Durante 2023 y 2024, la compañía inició una optimización de su red, cerrando sucursales menos rentables y reforzando su presencia digital. Actualmente, Elektra cuenta con más de 6 mil 150 tiendas activas y una app móvil con más de 1 millón de descargas, desde donde los usuarios pueden gestionar compras, créditos y pagos.
El portal elektra.mx, además, ha sido reconocido por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) como uno de los sitios con mayor volumen de transacciones durante eventos como Hot Sale y Buen Fin.
Más allá de los números, la historia de Elektra está entrelazada con la de millones de mexicanos que han podido iniciar un negocio, renovar su hogar o acceder a tecnología por primera vez. Su oferta incluye más de 25 mil productos entre electrodomésticos, celulares, motos Italika, muebles y artículos electrónicos.
Con la salida del mercado bursátil en 2024, Elektra inicia una nueva etapa enfocada en eficiencia, rentabilidad y transformación digital. Su objetivo es mantenerse vigente como una plataforma híbrida que combina servicios financieros, comercio electrónico y atención presencial, con enfoque social.
A lo largo de sus 75 años, Elektra ha sido mucho más que una tienda departamental. Ha sido una puerta de entrada al crédito, al consumo digno y a la economía formal para millones de personas. En un país con profundas brechas de acceso, su impacto continúa marcando la diferencia.
El cargo Elektra llegará a 75 años transformando la vida de millones de mexicanos apareció primero en Mundo Ejecutivo.
