México rompe récord en Inversión Extranjera Directa en el segundo trimestre de 2025

Este jueves 21 de agosto de 2025, durante conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer cifras del segundo trimestre de 2025 en Inversión Extranjera Directa (IED), registrando 34 mil 265 millones de dólares (mdd), un crecimiento del 10.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Récord en IED pese a los aranceles de Trump

Ante la creciente incertidumbre que se vive en el país por los aranceles impuestos por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se mencionaba un fuerte impacto en la economía mexicana, en la que menos empresas invertirían en el país. Sin embargo, la IED se mantuvo al alza en México.

La mandataria resaltó que la cifra de IED en México es histórica: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana; son 34 mil 265 millones de dólares en 2025; en 2025, supera los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord. Es prácticamente más del doble del 2017”, expresó.

Asimilismo, resaltó que, en administraciones pasadas, se aseguraba que un incremento en los salarios mínimos causaría inflación en el país. La presidenta expresó: “Ese era el mito”, resaltando que, si los trabajadores ganaban más, “no habría inversión, que porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”. Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor y el país está mejor y sigue habiendo inversiones y hay inversión”, dijo.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

Máximo histórico del 2T en Inversión Extranjera Directa en los últimos años

Finalmente, la Inversión Extranjera Directa (IED) que ha recibido México en los últimos años, durante el periodo del segundo trimestre, se desglosa de la siguiente manera.

2016 – 14 mil 385 mdd, un 4.6% más que su antecesor.

2017 – 15 mil 645 mdd, un 8.8%.

2018 – 17 mil 842 mdd, un aumento del 14%.

2019 – 18 mil 102 mdd, un crecimiento del 1.5%.

2020 – 17 mil 969 mdd, una baja del 0.7%.

2021 – 18 mil 433 mdd, un alza del 2.6%.

2022 – 27 mil 512 mdd, un incremento del 49.3%.

2023 – 29 mil 041 mdd, una subida del 5.6%.

2024 – 31 mil 096 mdd, un crecimiento del 7.1%.

2025 – 34 mil 265 mdd, un alza del 10.2%.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo México rompe récord en Inversión Extranjera Directa en el segundo trimestre de 2025 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *