Inflación en México se ubicó en 3.49% en la primera quincena de agosto

Este viernes 22 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México presentó una leve desaceleración, ubicándose en 3.49% en la primera quincena del mes de agosto.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Inflación general en México: índices de precios

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), durante la primera quincena del mes de agosto, presentó una disminución de 0.02% respecto a la quincena anterior, reflejando una inflación general anual de 3.49%; respecto al mismo periodo del año anterior, se ubicó en 0.03% y la anual, 5.15%.

Por su parte, el índice de precios subyacentes (que excluye bienes y servicios con precios volátiles) tuvo un incremento del 0.09% y los de servicios 0.10%. En cuanto a tasa quincenal, el índice de precios no subyacente descendió un 0.41%. Dentro de este, los precios de las frutas y verduras descendieron un 1.19%; los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron un 0.04%.

Asimismo, durante la primera quincena de agosto, los índices subyacente y no subyacente registraron un crecimiento anual de 4.21% y de 1.10%, respectivamente. No obstante, durante la misma quincena del año 2024, la variación anual se ubicó en 3.98% y 8.80%, respectivamente.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

¿Qué productos tuvieron mayor y menor incidencia en el INPC?

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), diversos productos tuvieron alzas y bajas, destacando por su incidencia sobre la inflación general.

Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.38%

Vivienda propia: 0.14%

Universidad: 1.11%

Chile serrano: 12.87%

Carne de res: 0.50%

Detergentes: 0.89%

Limón: 5.93%

Cremas para la piel: 1.45%

Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.66%

Tomate verde: 3.98%

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Finalmente, los productos que se mantuvieron a la baja son:

Jitomate: -8.78%

Pollo: -2.47%

Transporte aéreo: -8.42%

Cine: -10.01%

Huevo: -1.30%

Plátanos: -4.15%

Suavizantes y limpiadores: -1.05%

Chayote: -13.10%

Automóviles: -0.23%

Crema y productos para higiene dental: -1.10%

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Inflación en México se ubicó en 3.49% en la primera quincena de agosto apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *