Bitso busca fortalecer su expansión cripto al mercado de Estados Unidos
Ejecutivos de Bitso, la empresa líder en servicios financieros impulsados por cripto en América Latina, visitaron Washington D.C. para sostener reuniones clave con funcionarios de la Casa Blanca, el embajador de México y actores del ecosistema cripto. El objetivo fue delinear la estrategia de expansión de la compañía hacia el mercado estadounidense.
En la Casa Blanca, los directivos se reunieron con Patrick Witt, Director Ejecutivo del Consejo de Asesores del Presidente para Activos Digitales. Durante la reunión se abordaron temas relacionados con la regulación de stablecoins, los requisitos de licencia de la OCC (Office of the Comptroller of the Currency) y planes de expansión en los Estados Unidos.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Planes de expansión en el mercado estadounidense
Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso, expresó: “Nos sentimos muy entusiasmados por el interés mutuo de la Casa Blanca y Bitso para que la mayor empresa cripto de América Latina tenga presencia en los Estados Unidos. El GENIUS Act ha creado un marco claro y competitivo para las monedas estables en el país. “Reglas claras traen más confianza y con ello mayor adopción”, destacó.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reconoció a Bitso como un caso de éxito del emprendimiento nacional. En la reunión, se discutió la relevancia de la compañía en la economía binacional y el respaldo del gobierno mexicano para su llegada al mercado estadounidense.
En parte, Daniel Vogel añadió: “Desde nuestra perspectiva en México, las criptomonedas estables pueden ser revolucionarias por su poder para reducir costos de remesas, hacer pagos más rápidos y accesibles, proteger ahorros y eliminar costos en pagos digitales. Lo que está pasando es histórico y Bitso quiere ser parte de esa historia”, afirmó Vogel.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
Crecimiento acelerado de Bitso en América Latina
Fundada en México, Bitso se consolidó como la empresa cripto más grande de América Latina, valorada en 2 mil 200 millones de dólares (mdd) en 2021. En 2024, procesó más de 25 mil 200 millones de dólares (mdd) en flujos, lo que representó un crecimiento del 1,160% en tres años y una participación de mercado del 93%.
Finalmente, ese mismo año, su división Bitso Business (B2B) procesó 12 mil millones de dólares (mdd), incluyendo 6 mil 700 millones de dólares en remesas de Estados Unidos a México, equivalentes al 10% del flujo total del corredor.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Bitso busca fortalecer su expansión cripto al mercado de Estados Unidos apareció primero en Mundo Ejecutivo.