Industria del calzado en México ante la prohibición temporal de importar zapato
Recientemente, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que prohíbe de manera temporal, la importación de calzado terminado al país, bajo el programa IMMEX (Industria Fabricante, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
La medida, destaca que ya no podrá ingresar calzado terminado al mercado mexicano, sin el pago de aranceles correspondientes.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El objetivo es fortalecer la competitividad de la industria mexicana, permitiendo a la producción nacional aumentar y recuperar los empleos en este sector estratégico para la economía mexicana.
Cabe referir que actualmente, la industria del calzado en México enfrenta un panorama complejo, caracterizado por una reducción significativa en producción y empleo, lo que motivó al gobierno mexicano a imponer la prohibición temporal a la importación de calzado terminado.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Industria del zapato en México
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), en el primer trimestre del 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector cayó 18.5%; mientras que la producción disminuyó un 12.5% y se perdieron cerca de 12 mil empleos formales.
Este declive se atribuye en parte al aumento de las importaciones de calzado terminado, que ha afectado la competitividad y capacidad de producción local.
Según datos de la Canaical, del total de importaciones de calzado que llegó al país en el 2023, el 55.38% provenía de China, de este porcentaje, el 30.64% llegó a precios por debajo de su costo de producción.
Esta situación ha propiciado que en el último año, cerca de 30 empresas productoras de zapatos hayan concluido sus operaciones, lo que ha significado la pérdida de 12 mil fuentes de empleos directos, de los cuales, el 87% se concentraban en el estado de Guanajuato.
62% de los mexicanos compran ropa y calzado por internet
Impacto de la prohibición temporal de calzado
En este contexto, un análisis del holding financiero Skandia México; la prohibición en la importación temporal de calzado representa una oportunidad de recuperación para los productores nacionales, para que pueden aumentar su participación en el mercado.
Esto beneficiaría especialmente a:
Guanajuato, que concentra el 70% del valor de la producción nacional,
Jalisco, representando el 15%
Estado de México y la Ciudad de México con el 5%
Tan sólo Guanajuato cuenta con más de 850 plantas y 50 mil empleos directos en este sector, por lo que el impacto positivo en esta región sería significativo.
México incrementará a 33.5% el impuesto a plataformas como Shein, Temu y AliExpress
Afectaciones en el precio
Por otro lado, la firma refiere que esta medida podría generar un incremento de precios para el consumidor final, ya que las cadenas de suministro que dependen de calzado extranjero verán aumentados sus costos.
Además, existe la posibilidad de que países afectados respondan con medidas comerciales similares, lo que podría impactar en otras exportaciones mexicanas.
Sin embargo, en el mediano plazo, el gobierno argumenta que el beneficio de proteger empleos, evitar el cierre de fábricas y promover la competitividad nacional, supera estos riesgos.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Asimismo, Skandia México señala que si el decreto se implementa correctamente, el sector podría experimentar una recuperación gradual, impulsada por un entorno de competencia más equitativo y una reducción de las importaciones subvaluadas.
“Esto podría revertir la tendencia negativa de los últimos años y generar un incremento en el empleo, fortaleciendo la cadena de valor que incluye desde la curtición de cuero hasta la distribución y venta minorista”, destaca el análisis.
Finalmente, menciona que el éxito de esta medida dependerá de la capacidad de la industria para adaptarse, mejorar su calidad y competitividad, y aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado interno y externo.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Industria del calzado en México ante la prohibición temporal de importar zapato apareció primero en Mundo Ejecutivo.