Comir y Concanaco buscan promover reglamentación de la Tasa Cero de IVA para turismo de reuniones en México
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO), anunciaron un esfuerzo en conjunto para promover la reglamentación de la Tasa Cero de IVA.
Esta iniciativa foma parte de la Cruzada por la Competitividad impulsada por la Confederación, con el objetivo de fortalecer el turismo de reuniones en México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Con esta estrategia se busca garantizar condiciones más competitivas a nivel internacional, fomentar la atracción de congresos, convenciones y exposiciones, así como estimular el desarrollo económico en los destinos que albergan estas actividades.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
Ejes prioritarios para el desarrollo del sector
Impulso a la Tasa Cero de IVA al sector turístico de reuniones para atraer más eventos internacionales.
Promoción turística estratégica que aproveche la riqueza cultural y gastronómica del país como ventaja competitiva.
Apoyo a las empresas mexicanas vinculadas al sector, especialmente las de carácter familiar.
Fomento a la formalidad y combate al contrabando, en concordancia con la próxima discusión de la Ley de Ingresos que reforzará la recaudación en aduanas.
Aprovechamiento de ciclos de consumo como el regreso a clases y El Buen Fin, que generan repuntes significativos en ventas locales y nacionales.
Fortalecimiento de procesos logísticos y simplificación del comercio para mejorar la eficiencia, reducir costos, agilizar la entrega de bienes y servicios, y elevar la satisfacción del cliente.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
De acuerdo con COMIR y la International Congress and Convention Association (ICCA):
México ocupa el 22º lugar a nivel mundial en congresos internacionales.
En 2023, el turismo de reuniones representó el 1.62% del PIB nacional, y para el cierre de 2024 se proyecta que alcance el 1.83%.
Genera alrededor de un millón de empleos directos e indirectos, equivalentes al 1.8% del empleo total del país.
Representa el 4.2% del empleo del sector terciario.
La derrama económica por participante es de 850 dólares en eventos nacionales y hasta 2,219 dólares en eventos internacionales.
Con esta iniciativa, COMIR y CONCANACO SERVYTUR buscan consolidar a México como un destino competitivo y atractivo para el turismo de reuniones, impulsando el desarrollo económico en el país.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Comir y Concanaco buscan promover reglamentación de la Tasa Cero de IVA para turismo de reuniones en México apareció primero en Mundo Ejecutivo.