Preservar cultura local fortalece cohesión social: Nesim Issa Tafich

Frente a una economía cada vez más globalizada, Nesim Issa Tafich, empresario lagunense y promotor del desarrollo social en la región, sostiene que preservar la cultura local no es solo una tarea simbólica, sino una estrategia de crecimiento económico y cohesión social.

Su visión ha impulsado el apoyo a festivales, expresiones artísticas y actividades comunitarias que revitalizan el sentido de identidad en La Laguna.

“Nuestra cultura no es un recuerdo del pasado, es una herramienta para construir futuro. Cuando una comunidad reconoce su historia y celebra su identidad, genera arraigo, confianza y colaboración”, aseguró Nesim Issa Tafich.

Desde hace más de una década, el destacado empresario mexicano ha respaldado diversas iniciativas culturales en Torreón y Gómez Palacio, entre ellas festivales de danza, música, arte urbano y tradiciones regionales, en coordinación con autoridades locales, universidades y colectivos independientes.

Según un estudio de la UNESCO, el sector cultural y creativo representa el 3.1 % del PIB global y genera más de 30 millones de empleos directos en el mundo, particularmente en comunidades donde las industrias culturales están vinculadas con turismo, educación y comercio local.

En México, de acuerdo con el INEGI, el sector cultural aporta el 2.9 % del PIB nacional y emplea a más de 1.2 millones de personas.

En regiones como Coahuila, esta cifra se potencia cuando se articulan festivales comunitarios con estrategias de comercio, turismo de cercanía y actividades para jóvenes.

“Apoyar el arte no es un lujo, es una inversión con retorno social. Los festivales y espacios culturales fortalecen el tejido social, atraen visitantes, generan empleos y transforman el entorno”, explicó Nesim Issa Tafich.

Uno de los proyectos emblemáticos promovidos por Nesim Issa Tafich ha sido el patrocinio de actividades artísticas en el marco del Festival Internacional de las Artes de La Laguna, así como el apoyo a iniciativas como Noches de Barrio, que busca recuperar espacios públicos mediante presentaciones musicales, cine al aire libre y talleres intergeneracionales.

De acuerdo con datos del gobierno municipal de Torreón, las actividades culturales impulsadas en zonas como la Alameda, el Canal de la Perla y el Paseo Morelos han generado un aumento del 18 % en la afluencia peatonal y del 12 % en la actividad comercial en los meses en que se realizan.

Además, estas actividades permiten la participación activa de niños y jóvenes, un sector clave en la región, donde más del 31 % de la población tiene menos de 30 años, según el Consejo Estatal de Población de Coahuila.

“Queremos que los jóvenes de La Laguna crezcan sintiéndose orgullosos de su tierra. Esa identidad es la base para el respeto, la convivencia y el compromiso con la comunidad”, subrayó Nesim Issa Tafich.

Las actividades promovidas por Grupo SIMSA buscan también incluir, al ofrecer talleres gratuitos, convocatorias abiertas para artistas emergentes y colaboraciones con colectivos indígenas y afromexicanos que habitan en la región.

Esto responde a una visión de desarrollo integral en la que la cultura es tratada como un derecho social y una herramienta de cohesión, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, particularmente los puntos 4 (educación de calidad), 8 (trabajo decente) y 11 (ciudades sostenibles).

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Preservar cultura local fortalece cohesión social: Nesim Issa Tafich apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *