Temporada de lluvia: Recomendaciones para proteger tu patrimonio con un seguro para casa-habitación

Cada año con el incremento de las lluvias en México, miles de hogares enfrentan riesgos como cortocircuitos, filtraciones y daños estructurales.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 41% de las indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos están relacionadas con siniestros causados por lluvias e inundaciones.

La Ciudad de México, en particular, es la entidad sin costa que más cargos registra, con el 26% de estas indemnizaciones.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Recomendaciones para proteger tu vivienda

Antes esta realidad, es fundamental saber cómo actuar para proteger el hogar. GMX Seguros, empresa mexicana especializada en Responsabilidad Civil y Daños, comparte cuatro recomendaciones para salvaguardar el patrimonio mediante seguros para casa-habitación:

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

1.- Adquiere un seguro: En México, la contratación de seguros para casa-habitación es menor al 5% (excluyendo créditos hipotecarios). Las coberturas suelen incluir daños al inmueble y contenidos por huracanes, terremotos, así como responsabilidad civil del titular y sus dependientes.

2.- Protege tu vivienda: si vives en zonas expuestas a lluvia, implementa medidas preventivas como mantenimiento periódico, cerra llaves de paso y bajar switches para evitar fallas eléctricas. Lee cuidadosamente tu póliza y consulta con tu aseguradora sobre exclusiones, es decir, situaciones que no cubre el seguro.

3.- Crea un expediente: Mantén un inventario actualizado de tus bienes valiosos con fotografías, videos y facturas que acrediten propiedad, valor y antigüedad. Guarda esta información en formato físico y electrónico.

4.- Actúa tras un siniestro: Reporta el daño a tu aseguradora lo antes posible. Un ajustador evaluará el. inmueble, determinará causas y valorará daños. Para facilitar el procesos, no alteres el estado original de los daños.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

¿Qué puede incluir tu seguro?

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el tipo de póliza para seguros de hogar con cobertura ante fenómenos naturales incluyen:

Reparación de daños estructurales (muros, techos, pisos)

Sustitución de ventanas y puertas afectadas

Reparaciones eléctricas, de gas o agua

Daños a aparatos electrónicos por cortocircuitos

Limpieza y remoción de escombros

La institución sugiere revisar el sitio del Registro de Contratos de Adhesión se Seguros (RECAS), donde es posible contrastar las características de distintas pólizas y confirmar si contemplan deducibles o limitaciones en caso de desastres naturales.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Temporada de lluvia: Recomendaciones para proteger tu patrimonio con un seguro para casa-habitación apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *