Gobierno de México hace un llamado a participar en la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a la población para que participe en la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento“, que en 2025 celebra su vigésima tercera edición bajo el lema “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”.
En colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, que preside Ricardo Vargas, se promueve esta campaña para facilitar el acceso a asesoría jurídica gratuita y reducir los costos notariales para quienes deseen elaborar su testamento.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Las cifras reflejan los alcances de esta campaña:
Hasta mediados de agosto de 2025, el Registro Nacional de Avisos de Testamento cuenta con más de 7.5 millones de registros y aproximadamente la mitad de estos se realizan durante la campaña anual.
En México, solo el 4.7% de la población adulta tiene un testamento, aunque en la Ciudad de México este porcentaje sube al 23%.
Para participar en la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” la población necesita:
Tener la edad legal para testar, que en la mayoría de los estados es a partir de los 18 años.
Acudir a la notaría con una identificación oficial y manifestar la voluntad sobre la distribución de bienes.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
¿Por qué es importante hacer un testamento?
Contar con un testamento debidamente elaborado es fundamental para evitar conflictos y garantizar que los bienes se hereden según la voluntad de quien lo posee. Estas son algunas de las razones por las cuales es importante tener este documento:
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Evita conflictos familiares y sociales: La ausencia de un testamento es una causa común de divisiones y conflictos entre los herederos.
Otorga certeza jurídica: Garantiza que la voluntad del testador se cumpla de manera clara y legal, evitando que el patrimonio acumulado se convierta en fuente de disputas.
Protege el patrimonio: Permite disponer cómo se repartirán los bienes, asegurando que se respeten los deseos del testador.
Facilita el proceso sucesorio: Reduce los trámites legales y el tiempo que tardan en resolverse los asuntos de herencia.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Gobierno de México hace un llamado a participar en la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” apareció primero en Mundo Ejecutivo.