Grupo Bimbo y Scania impulsan la participación femenina en el transporte de carga
A fin de impulsar la participación y el desarrollo económico de las mujeres en el sector del transporte pesado, recientemente se graduó la sexta generación de conductoras Scania.
La formación de las 10 operadoras a cargo de la armadora sueca, estuvo impulsada con la colaboración de Grupo Bimbo como patrocinador exclusivo.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Formación de mujeres conductoras
En esta etapa, la formación de la sexta generación de conductoras representa, tanto para Grupo Bimbo como para Scania, la prueba de que el talento no tiene género.
Las 10 graduadas son: Alejandra Lecona Salgado, Anel Viridiana Alonso Domínguez, Beatriz Valerio Ayodoro, Diana Axell Paredes Pérez, Karla Gabina Martínez Silva, Lizzet Esmeralda Beltrán González, María de los Ángeles Díaz García, María del Carmen Flores Silva, Selene Xóchitl Álvarez Parra y Virginia Azucena Demetrio García.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Oportunidad de empleo para las mujeres
Al respecto, Rodolfo Hernández, coordinador de Relaciones Institucionales en Scania, destacó que cuando se juntan distintos puntos de vista, se pueden crear mejores condiciones de empleabilidad para las mujeres en el sector transporte.
“Scania apuesta a que los retos más grandes del país se solucionen a través de la inclusión, de diversos conocimientos y diversos puntos de vista”.
Asimismo, señaló que la formación de operadoras representa un avance hacia la igualdad y una respuesta estratégica, ante la crisis de talento que enfrenta el transporte.
“Al sumar esfuerzos entre compañías e instituciones, no solo generamos oportunidades laborales, también fortalecemos la cadena logística del país”.
De igual forma, adelantó que, antes de concluir el 2025, se lanzará una convocatoria más para Conductoras Scania.
Equidad de género en el transporte
Por su parte, Alejandro Mondragón, Presidente y CEO de Scania México, agregó que el apoyo de Grupo Bimbo a la sexta generación de conductoras fue decisivo.
“Su respaldo fortalece la esencia de este programa: abrir horizontes de equidad de género, ofrecer un pilar laboral para más mujeres y contribuir a la transformación de un sector esencial para la economía mexicana”.
En tanto, Luis Alberto Campos Campos, gerente global de Logística de Grupo Bimbo, expresó su entusiasmo al ver como se transforma esta industria con la integración de más mujeres conductoras.
“Que hoy decidan participar en el sector es un llamado y si mañana forman parte de nuestras filas en Grupo Bimbo, ese llamado no sólo significará que transportarán productos, sino que también se transformarán a sí mismas y transformarán al sector; cuidando a las personas que todos los días encuentren en la carretera y en la ciudad. Agradezco a Scania, ojalá haya más programas como estos, porque México necesita mujeres participando y más en este sector donde hay mucha escasez”.
Participación femenina
Cabe mencionar que según datos de la International Road Transport Union (IRU) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en 2024 México registró 99 mil vacantes de operadores de carga, equivalentes al 15% de la fuerza laboral del sector, un aumento del 76.7% respecto a 2023.
La baja participación femenina en la industria que, se mantiene en menos del 2% del total de licencias federales, refleja la urgencia de impulsar iniciativas que derriben barreras de género en esta profesión.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Grupo Bimbo y Scania impulsan la participación femenina en el transporte de carga apareció primero en Mundo Ejecutivo.