Libertad Financiera: 65 años mirando hacia el futuro.
Con 65 años de historia, Libertad da un paso decisivo en su evolución: renovar su imagen y su forma de comunicarse para conectar con nuevas generaciones, sin perder la esencia y la confianza que la han acompañado desde sus inicios.
Lo que comenzó en Querétaro como una caja popular formada por vecinos para apoyarse mutuamente, se ha transformado en una institución sólida, regulada y con presencia en 26 estados del país. Hoy, con más de 135 sucursales y un modelo phygital que combina la tecnología con la atención personalizada, Libertad reafirma su compromiso de acercar las finanzas a todos.
La nueva identidad busca hablarle tanto a quienes han sido clientes por décadas como a quienes comienzan su vida financiera. Para lograrlo, la institución simplificó su propuesta de valor en tres pilares fáciles de entender: PIDE (créditos para acceder a dinero de forma rápida y confiable), UTILIZA (tarjeta de débito y app para manejar la cuenta y realizar transacciones) y AHORRA (inversiones seguras con rendimientos reales). Esta estructura responde a la necesidad de comunicar con claridad y en un lenguaje directo lo que ofrece la institución.
“No cambiamos nuestra esencia; la estamos comunicando de forma más clara, directa y atractiva para todos, especialmente para las nuevas generaciones”, afirma Ricardo Merino, Director General Adjunto de Libertad Financiera.
La renovación no es solo estética. Se trata de una transformación integral que incluye más herramientas digitales, procesos simplificados y una experiencia de usuario diseñada para ser clara y accesible. El objetivo es que, sin importar la edad, cualquier cliente pueda entender de inmediato cómo Libertad puede ayudarle a manejar su dinero y alcanzar sus metas.
El momento elegido para esta evolución no es casual. La institución llega a esta etapa con resultados financieros sólidos: en el segundo trimestre de 2025 creció 5.0% en cartera de crédito frente al trimestre anterior y 2.3% respecto al año pasado, superando sus proyecciones. La captación aumentó 124.8 millones de pesos, con un alza del 3.9% en cuentas a la vista, y el número de nuevos clientes subió 8.56% en comparación con el trimestre previo.
Para Merino, estas cifras son más que números:
“Demuestran que estamos construyendo sobre bases firmes y que nuestra propuesta sigue siendo relevante y confiable para el mercado”.
La historia de Libertad es, también, la historia de su cercanía con las personas. Nació en el mercado “Escobedo” de Querétaro, con un grupo de comerciantes que buscaban soluciones financieras accesibles y humanas. Ese espíritu se mantiene, aunque ahora se combine con innovación tecnológica que permite abrir una cuenta desde un celular o recibir atención personalizada en la sucursal más cercana.
En esta nueva etapa, Libertad Financiera se presenta con una identidad más fresca y directa, un portafolio claro y una filosofía centrada en que las finanzas deben ser claras, accesibles y útiles para todos. El futuro, asegura Merino, se construirá con innovación y cercanía, “manteniendo viva la convicción de que la verdadera fortaleza de una institución está en su capacidad de acompañar a las personas en cada etapa de su vida”.
El cargo Libertad Financiera: 65 años mirando hacia el futuro. apareció primero en Mundo Ejecutivo.