Manejo de residuos y sostenibilidad ambiental en la industria farmacéutica

Durante el evento organizado por Veolia México “Impulsando la sostenibilidad farmacéutica”, expertos del sector se reunieron para abordar los principales retos y soluciones innovadoras en torno al manejo del agua, residuos y sostenibilidad ambiental en la industria farmacéutica.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Gestión de residuos de medicamentos

En México existen más de 4 mil 700 contenedores distribuidos en 125 estados para recolectar medicamentos caducados de hogares, con una capacidad de hasta 70 toneladas mensuales para su correcta destrucción.

Sin embargo, solo entre el 25% y 30% de estos medicamentos son recuperados, mientras que el resto termina en la basura, generando riesgos ambientales y para la salud pública.

Regulación y sostenibilidad

Se enfatizó la importancia de contar con proveedores certificados y regulados para garantizar altos estándares ambientales y la necesidad urgente de campañas de comunicación masivas para educar a la población sobre la adecuada disposición de medicamentos.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

Innovación y gestión hídrica

La industria farmacéutica en México busca optimizar el uso de agua y energía, garantizando calidad y cumplimiento normativo, con énfasis en reducir la huella hídrica y gestionar adecuadamente sus residuos.

Se están implementando tecnologías avanzadas de tratamiento y reutilización de agua, junto con inteligencia artificial para monitorear y optimizar consumos. También se promueve la correcta segregación y reciclaje de residuos peligrosos para minimizar riesgos sociales y ambientales.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Economía circular y los aliados

Expertos coincidieron en que la transición hacia la economía circular en la industria farmacéutica mexicana requiere alianzas entre empresas, reguladores y proveedores para mejorar materiales de empaque y gestionar residuos de forma sostenible.

Aunque en otros países el 70% del empaque es reciclable, en México aún se trabaja en ello, enfrentando retos regulatorios, inversión y supervisión.

La sostenibilidad es estratégica para el sector, que debe equilibrar inversión, regulación y conciencia social para avanzar hacia un modelo responsable, beneficiando al medio ambiente, la sociedad y la competitividad industrial.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Manejo de residuos y sostenibilidad ambiental en la industria farmacéutica apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *