Seguritech y FEM llaman a prevenir casos de bullying en regreso a clases
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, Seguritech y Fundación en Movimiento (FEM), organización dedicada a la prevención del acoso escolar, hicieron un llamado a los padres de familia y docentes a mantenerse atentos ante posibles casos de bullying, fenómeno que sigue representando un reto social y educativo en el país.
De acuerdo con el “Censo sobre bullying por apariencia física” presentado por la propia organización meses atrás, el fenómeno ha alcanzado al 28.6% de los niños y jóvenes mexicanos, teniendo una prevalencia en los salones de clases en el 60.9% de las veces, por un 23.9% en los alrededores de los centros escolares.
Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ubica a nuestro país entre los primeros lugares a nivel mundial en prevalencia de bullying escolar.
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), revela que uno de cada cuatro niños y adolescentes ha experimentado burlas o exclusión por parte de sus compañeros.
Todas estas cifras, reflejan la importancia de atender la problemática desde el hogar y la escuela, plantean voceros tanto de la empresa mexicana como de su brazo social.
Por ello, Seguritech y Fundación en Movimiento subrayaron la necesidad de que padres y maestros trabajen de manera conjunta para detectar señales tempranas.
En ese sentido, acotaron que entre las más comunes se encuentran los cambios repentinos en el comportamiento, disminución del rendimiento académico, resistencia a asistir a clases, pérdida de objetos personales o muestras de ansiedad e irritabilidad sin causa aparente.
Comunicación, la clave
De acuerdo con los expertos de FEM, combatir el bullying requiere un esfuerzo coordinado entre familias, instituciones y sociedad, toda vez que la prevención es tan importante como la atención y, por ende, es fundamental reconocer los primeros indicios y acompañar a los menores con empatía y diálogo.
Asimismo, la organización y la empresa líder en soluciones de misión crítica recomiendan a los padres mantener una comunicación abierta y constante con sus hijos, fomentar la confianza para que puedan expresar sus experiencias y emociones, y reforzar el respeto y la tolerancia como valores centrales dentro del hogar.
Mientras que, desde el ámbito escolar, sugieren que los docentes implementen protocolos claros de actuación frente a casos de acoso, y que promuevan la integración y el respeto entre los alumnos.
Por otro lado, desde la compañía mexicana se enfatizó en cómo la tecnología puede ser una aliada en la prevención de la violencia escolar, al facilitar mecanismos de denuncia segura y canales de comunicación entre instituciones educativas, padres y autoridades.
Con el regreso a clases, Seguritech y Fundación en Movimiento reiteran su compromiso de sumar esfuerzos para construir entornos escolares más seguros, inclusivos y libres de violencia, en los que cada estudiante tenga la oportunidad de aprender y crecer en un ambiente de respeto.
El cargo Seguritech y FEM llaman a prevenir casos de bullying en regreso a clases apareció primero en Mundo Ejecutivo.