CENEVAL, pieza clave en la educación y la toma de decisiones
Por: Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General del CENEVAL
Con más de 31 años de trayectoria, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) se ha consolidado como la institución de evaluación educativa más relevante y sólida del país.
Desde 1994 ha aplicado más de 55 millones de exámenes, cubriendo procesos de ingreso, egreso, diagnóstico, acreditación y certificación profesional.
El CENEVAL ha sido un aliado estratégico para el gobierno federal, administraciones estatales, instituciones de educación superior, empresas, organismos públicos y privados, pero fundamentalmente para millones de personas usuarias que en los resultados de su examen encuentran una medida confiable para tomar decisiones de vida o reconocer ciertos saberes.
Su papel ha sido fundamental en el fomento de una cultura de evaluación educativa en México, a través de la publicación de investigaciones, la organización de foros especializados y los comités técnicos que se reúnen de todas partes de la República Mexicana para otorgar sus conocimientos al construir un instrumento confiable y comparable para valorar el aprendizaje, las habilidades y el nivel de preparación académica de estudiantes y profesionales a nivel nacional.
Gracias a instrumentos como los exámenes EXANI y EGEL, hoy es posible contar con evidencia objetiva sobre los resultados educativos y fortalecer la toma de decisiones en instituciones, empresas y sectores públicos.
Este enfoque ha tenido implicaciones sociales profundas. A través de mecanismos como el Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) miles de personas han podido acreditar estudios a partir de conocimientos adquiridos fuera del sistema escolar tradicional, validando su experiencia laboral, formación para el trabajo o procesos de autoaprendizaje.
Además, la institución ha apostado por la innovación: la inteligencia artificial y los modelos adaptativos ya forman parte del ecosistema evaluativo, permitiendo procesos más flexibles, pertinentes y seguros.
Plataformas como el Navegador Seguro han permitido aplicar de forma simultánea más de 80mil exámenes simultáneos con altos estándares de integridad y sin errores tecnológicos.
Hoy, el CENEVAL trabaja en la medición de habilidades transversales y socioemocionales, en sintonía con una visión educativa integral e incluyente en la construcción del ser.
El Laboratorio CENEVAL impulsa el desarrollo metodológico para que las evaluaciones sean no solo técnicamente sólidas, sino también éticamente sustentables y socialmente relevantes.
Cuando la evaluación se hace con objetividad, transparencia y visión de futuro, se convierte en un motor de equidad y transformación educativa para todas y todos, porque lo que no se mide, no se puede mejorar.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo CENEVAL, pieza clave en la educación y la toma de decisiones apareció primero en Mundo Ejecutivo.
