Querétaro consolida 117 mil mdp en inversión y se proyecta como hub digital global
El gobernador Mauricio Kuri González afirmó que Querétaro vive un momento histórico con la llegada de inversiones de gran impacto. Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, destacó que entre el periodo 2021 y 2025 se han consolidado 192 proyectos con un valor superior a 117 mil millones de pesos.
En este mismo periodo se han generado 52 mil 700 empleos a través de nuevas inversiones y más de 81 mil empleos en total durante la administración. “Querétaro ofrece ventajas competitivas: localización del estado, el sistema que tenemos para atraer inversión, talento, academia, la certidumbre jurídica, la seguridad; todo eso, sin lugar a duda, son temas que nos ayudan a seguir atrayendo inversión”.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Diversificación de sectores y origen de la inversión privada en Querétaro
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, precisó que el 35% de las inversiones corresponde al sector automotor, seguido por el aeronáutico con 12.2%. Además, se han sumado rubros como alimentos y bebidas, tecnologías de la información, electrónicos, electrodomésticos, médico, entre otros.
En cuanto al origen del capital, se registran 47 proyectos mexicanos, 36 estadounidenses, 30 alemanes, 12 franceses, 12 canadienses y 11 chinos, además de otros países europeos y latinoamericanos. Actualmente, Querétaro ocupa el tercer lugar nacional en Inversión Extranjera Directa (IED).
Entre los proyectos más destacados se encuentra la inversión de CloudHQ por 4 mil 800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos. Este plan generará 7 mil 200 empleos especializados en construcción y 900 permanentes.
La entidad también ha recibido inversiones de gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google Cloud, consolidándose como un hub de innovación, inteligencia artificial y servicios digitales en Latinoamérica.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Infraestructura energética y foros del T-MEC
El desarrollo tecnológico se respalda con proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluyendo dos subestaciones eléctricas con capacidad de 300 MVA cada una: S. E. Montenegro y S. E. San José Iturbide.
Por último, tras un acuerdo con el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, Querétaro será sede de un foro regional de consulta sobre el T-MEC el próximo 9 de octubre. Estas acciones fortalecen la competitividad del estado y confirman a Querétaro como un destino clave para la innovación global.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Querétaro consolida 117 mil mdp en inversión y se proyecta como hub digital global apareció primero en Mundo Ejecutivo.
