Pedro Haces Barba: “Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres”
Durante su participación en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), el diputado federal y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, afirmó que la existencia de partidos políticos libres es indispensable para el funcionamiento de cualquier democracia moderna.
En el debate titulado “Partidos Políticos y Democracia”, Haces Barba destacó que estas organizaciones nacieron como mecanismos para canalizar intereses sociales, liderazgos y competir en procesos electorales. Subrayó que los partidos son el vínculo directo entre la sociedad y la democracia, pues transforman demandas ciudadanas en políticas públicas.
“Hoy, los partidos políticos son los vehículos que convierten demandas sociales en políticas públicas; sin embargo, enfrentan un gran dilema: su presencia es indispensable, pero deben ser confiables para los ciudadanos”, señaló el legislador.
Comparaciones internacionales de participación ciudadana
El diputado presentó un panorama sobre la participación electoral reciente. Recordó que en México, durante el proceso de 2024, votó el 61% del padrón electoral, es decir, más de 60 millones de ciudadanos. En contraste, mencionó que la participación en las elecciones parlamentarias de Europa fue de apenas 51%.
Haces Barba también destacó el caso de India, que alcanzó una participación de 65.7% con más de 2,800 partidos registrados, y Corea del Sur, que logró un histórico 67%, el nivel más alto en 32 años. Para el legislador, estas cifras muestran que la democracia sigue siendo un valor positivo y vigente a nivel global.
Los partidos como garantes de estabilidad y transición pacífica
Durante su intervención, el diputado sostuvo que los sistemas de partidos han sido clave para la estabilidad social y el desarrollo, al permitir transiciones pacíficas, la institucionalización de derechos y la resolución no violenta de conflictos.
“Los partidos políticos en democracia son, en síntesis, el mejor mecanismo que la humanidad ha creado para transformar la diversidad social en decisiones legítimas y duraderas”, afirmó.
Retos: legitimidad, tecnología y resultados concretos
Haces Barba advirtió que la democracia enfrenta nuevos desafíos en un contexto de multipolaridad internacional y avances acelerados en inteligencia artificial. Llamó a que los partidos políticos se reinventen y asuman compromisos claros:
Garantizar procesos de selección de candidatos legítimos y competitivos.
Innovar digitalmente con herramientas tecnológicas, asegurando transparencia y protección de datos.
Enfocar su agenda en resultados tangibles que impacten la vida cotidiana de la ciudadanía.
Finalmente, el legislador subrayó que el futuro de la democracia dependerá de la capacidad de los partidos para adaptarse a los cambios y responder a las demandas sociales actuales.
“No hay duda, el futuro de los partidos y la democracia global dependerá de su capacidad para reinventarse. La acción debe ser ahora, por una prosperidad compartida para todos”, concluyó.
El cargo Pedro Haces Barba: “Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres” apareció primero en Mundo Ejecutivo.
