Rubén Alfonso Tamez González: narrar para recordar y sanar
El escritor Rubén Alfonso Tamez González se ha consolidado como una de las voces más sensibles de la narrativa hispanoamericana contemporánea. Su obra, profundamente ligada a la memoria y la introspección, explora los lazos invisibles entre la pérdida, la identidad y la esperanza.
Una escritura de emoción contenida
En títulos como Cazadora de secretos, No me olvides y Casa de Viento, Tamez González construye universos íntimos donde cada palabra adquiere el peso de la emoción y del silencio. Su prosa, a la vez poética y contenida, transforma lo cotidiano en un acto de revelación y resistencia frente al olvido.
Más allá de la página
Además de su trayectoria literaria, el autor ha impulsado proyectos culturales, talleres de creación y espacios de diálogo sobre el poder de la palabra. Estas iniciativas buscan acercar la escritura a nuevos lectores y fortalecer la comunidad literaria en torno a la empatía, la memoria y la transformación personal.
Escribir como un acto de sanación
El trabajo de Rubén Alfonso Tamez González refleja una vocación por comprender al ser humano desde sus fragilidades, pero también desde su capacidad de reinventarse. En cada página deja la huella de quien escribe no solo para contar historias, sino para acompañar, sanar y trascender a través de ellas.
El cargo Rubén Alfonso Tamez González: narrar para recordar y sanar apareció primero en Mundo Ejecutivo.
