MEZCALFEST.MX punto de encuentro para una experiencia multisensorial
El festival MEZCALFEST.MX se ha consolidado como el punto de encuentro clave para los amantes del mezcal, destilados artesanales y la cocina tradicional mexicana, combinando tradición, arte, música y mixología en una experiencia multisensorial.
Este año, el MEZCALFEST.MX vuelve a la capital del país para celebrar su onceava edición los días sábado 18 y domingo 19 de octubre en el Club de Leones de la colonia Roma Sur.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Alejandro González, fundador y organizador del festival, destacó que MEZCALFEST.MX es un espacio gastronómico para los amantes de los destilados, bebidas y productos artesanales.
“Donde disfrutamos, aprendemos y hacemos comunidad”.
Cocina tradicional y experiencias culinarias
En esta edición, se presenta la Galería MEZCALFEST.MX, una plataforma visual que integra carteles, videos, pintura digital, cortometrajes y loops artísticos que reinterpretan la cultura del agave desde perspectivas contemporáneas.
Además de destilados como mezcal, sotol y lechuguilla, los asistentes podrán conocer a maestros mezcaleros, mujeres productoras y emprendedores locales, quienes promueven la calidad y la economía comunitaria.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
En cuanto a la gastronomía, la cocina tradicional es el corazón del festival. Entre los proyectos destacados se encuentran:
Cleotilde Romero “Cothy”, con sabores de Sonora, ofrecerá burros y tacos de carne asada, chilorio, machaca, coyotas y coricos.
Los Tres Pinches Tacos, colectivo de La Lagunilla, combinarán humor y oficio culinario con platillos como discada norteña, cochinita y tacos de canasta.
Arre Cocina de Humo, dirigido por Abigail Suárez y Alexis Martínez, presentará cortes de carne al carbón como rib eye, picaña y New York, con salsas caseras.
Chilesquites Chilipines, proyecto familiar, traerá platillos con ingredientes endémicos como chiles, frutas, flores, hierbas e insectos.
Mixología y cantina mexicana
De igual forma, la mixología tendrá un papel estelar con Estudio Mezcal mezcalería de barrio ubicada en San Rafael, quien se encargará de la barra oficial, ofreciendo coctelería creativa, mezcales artesanales y antojitos mexicanos para descubrir nuevas formas de disfrutar el agave.
La música será otro elemento central del MEZCALFEST.MX, con un programa que integra tradición y fiesta:
Sábado 18 a las 14:30 h, Huemac Olivares ofrecerá “Los sonidos del maguey”, con instrumentos hechos a partir del quiote de agave.
Sábado 18 a las 18:00 h, Gabriel López de Sonido Gallo Negro y Twin Tones presentará un live act con toques de cumbia psicodélica y sonidos experimentales.
El domingo 19 a las 18:00 h, DJ Scorpio 69 cerrará la edición con un DJ set lleno de energía festiva.
El festival también ofrecerá espacios de reflexión y diálogo con charlas especializadas sobre el futuro del mezcal y su preservación. Entre los ponentes estarán:
Beatriz Margarita Vásquez Díaz, quien hablará sobre “La modernización del mezcal o la tequilinización del mezcal”.
Daniel Massih X., conocido como “Mezcanauta”, explorará analogías entre el mezcal y otros destilados mundiales.
José Alfonso Maraver Labastida “Artizan”, artista visual, compartirá su historia en el mundo de las bebidas espirituosas.
La XI Edición Otoño 2025 de MEZCALFEST.MX promete ser una celebración completa de la riqueza del agave y la cultura mexicana, invitando a disfrutar, compartir y aprender en un ambiente único y vibrante.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo MEZCALFEST.MX punto de encuentro para una experiencia multisensorial apareció primero en Mundo Ejecutivo.
