V Foro Hispamex: Impulsando acciones sostenibles

Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com

El V Foro Hispamex de Sostenibilidad, celebrado la semana pasada, en el Spark Space de la Torre BBVA en CDMX, reunió a líderes empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil de México y España compartiendo perspectivas y avances en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Se enfocó en fortalecer la cooperación bilateral para impulsar estrategias climáticas efectivas, economía circular y acciones sociales que respondan al cambio climático.

(De izquierda a Derecha: Francisco Suárez, Raúl Martín Calvo, Jesús Meza, Miguel Montesino)

En mi caso, tuve la gran oportunidad de moderar un panel muy interesante, con título y tema “El círculo rentable: cómo la economía circular impulsa la innovación y la rentabilidad”, donde resalté los siguientes puntos:

Economía circular como estrategia para la sostenibilidad: Adoptar la economía circular como estrategia para alcanzar la sostenibilidad, representa una decisión clave, ya que este modelo busca reducir la presión sobre el medio ambiente y fomentar un uso más eficiente de los recursos.

Reducir la extracción de recursos vírgenes: Al reutilizar, reciclar y remanufacturar, se disminuye la necesidad de extraer materias primas.

Disminuir las emisiones y residuos: Menos producción nueva implica menos consumo energético y menos emisiones.

Incentivar el ecodiseño: Modelos de negocio que priorizan la eficiencia, optimizan recursos, y la regeneración.

Tuve el honor de estar acompañado de compañeros panelistas a quienes quisiera destacar, así como sus intervenciones y sus temas:  

Jesús Meza, Gerente Senior de Sostenibilidad Global en Alsea, resaltó en una de sus intervenciones:

“Un ejemplo tangible de este enfoque es la recuperación de más de 1.7 millones de litros de aceite usado en nuestros restaurantes en todo el mundo durante 2024, que fueron enviados a reciclaje para la generación de biodiésel y otros productos. Esta acción transforma un residuo en un recurso energético, generando beneficios como la reducción de emisiones, el cumplimiento en seguridad alimentaria, la generación de empleos verdes y la profesionalización de la industria.”

Raúl Martín Calvo. CEO de Familia Martínez (España), abordó las siguientes preguntas y temas:

1.    Es central en su estrategia de negocio cómo integran los temas de economía circular en sus sitios de producción y cómo logran la escala en alianza con sus proveedores.

2.    Nos compartió cómo ha impulsado la iniciativa “KM ZERO”, que también fue una semana clave de foros en CDMX y cómo ha contribuido el hub para acelerar su estrategia de innovación sostenible en industrias clave como de alimentos.

Miguel Montesino Hernández. Director General, AENOR México & LATAM Norte:

1. Nos compartió desde la perspectiva de certificación y sistemas de gestión, recomendaciones para quienes inician este camino.

2.    Desde la perspectiva regulatoria, y buscando tener mayor certidumbre e incentivos para que las empresas impulsen más la economía circular en todas las geografías.

3.    Mencionó prácticas para aplicar la economía circular en la cadena de suministro, con ejemplos de reglamentos de compra, medición de residuos / emisiones y diseño en conjunto de materias primas.

(Panel: “El círculo rentable: cómo la economía circular impulsa la innovación y la rentabilidad”)

Objetivos del V Foro Hispamex 2025:

– Promover un espacio de diálogo y networking para inspirar, motivar y movilizar a empresas, instituciones y ciudadanía, hacia un desarrollo sostenible y responsable que integre la sostenibilidad en la toma de decisiones y en los modelos de negocio.

Analizar tendencias, retos y soluciones en estrategias climáticas empresariales, economía circular y gestión del impacto social del cambio climático.

Conmemorar el décimo aniversario del Acuerdo de París, reforzando la importancia de la acción climática conjunta (México y España) y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fortalecer alianzas y cooperación bilateral en proyectos sostenibles aprovechando la profunda relación económica entre ambos países, que incluye cómo México se consolidó como uno de los principales destinos de Inversión Extranjera Directa española en 2024, al captar 3,025 millones de euros, un crecimiento del 69% respecto al año anterior.

Logros destacados del evento:

Reunión de diversos sectores y áreas para compartir y generar conocimiento especializado: casos exitosos y herramientas prácticas para integrar la sostenibilidad en las operaciones empresariales, impulsando innovación y eficiencia mediante la economía circular.

Visibilización del avance en los ODS: Se destacaron avances de ambos países, lo que motiva a ambos países a continuar trabajando en esta agenda y buscar sinergias para reducir los gaps que tenemos.

Urgencia y compromiso expresados por los participantes: Mantener la sostenibilidad como eje central, pese a los desafíos como políticas que pueden relegar la importancia del medio ambiente y la inclusión social, afectando la competitividad.

Propuestas para implementar incentivos fiscales y políticas públicas que fomenten: prácticas sostenibles y una gestión regional adaptada al cambio climático, como la gestión del agua y la prevención de desastres naturales.

En resumen, el V Foro Hispamex 2025, es un espacio estratégico significativo para fortalecer la colaboración entre España y México, en la agenda climática y sostenible, reafirmando la importancia de acción conjunta, innovación y la generación de alianzas que contribuyan a un futuro sostenible e inclusivo en ambos países y sobre todo impulsarnos a:

¡¡¡Emprender más acciones sostenibles!!!

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo V Foro Hispamex: Impulsando acciones sostenibles apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *