MM Altezza: Elegancia contemporánea en Bosques de las Lomas

Ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Altezza Bosques, en la Ciudad de México, el proyecto MM Altezza redefine el diseño residencial contemporáneo con una propuesta que combina elegancia, funcionalidad y armonía arquitectónica.

El desarrollo fue diseñado por Entrecuatro Studio, integrado por Paulina Hidalgo-Monroy Kunz, Ana Lucía Muñoz Sánchez, Jenny Bucay Sacal y Claudia Saba, quienes concibieron este espacio para una pareja joven que buscaba un hogar sofisticado, pero fresco y acogedor.

Un diseño que respira armonía

La propuesta se basa en la integración de materiales naturales y texturas nobles —como mármol, madera y lino— para crear una atmósfera cálida, serena y atemporal. Líneas puras, iluminación indirecta y una paleta neutra con acentos contrastantes dan forma a un espacio que transmite sofisticación discreta y equilibrio visual.

Uno de los elementos distintivos del proyecto es el diseño de molduras, repetido en todo el departamento, que aporta coherencia estética y remite a una interpretación contemporánea de detalles clásicos.

Distribución funcional y fluidez espacial

Uno de los retos fue lograr la correcta distribución de las áreas públicas, integrando sala formal, family room y comedor sin perder privacidad. Para ello se optó por puertas de gran formato con tela encapsulada, que permiten separar ambientes acústicamente o unirlos para crear un espacio abierto y versátil.

El librero se convirtió en un eje protagonista, integrándose al family y complementándose con un booth tipo antecomedor, que suma practicidad y calidez al área social.

Materiales naturales y acentos de color

La paleta de diseño privilegia maderas naturales, piedras claras y textiles neutros, combinados con detalles metálicos sutiles. Elementos como las puertas en madera negra tallada a mano y el bufetero azul marino aportan profundidad y sofisticación.

Los acentos verdes, presentes en textiles, mármoles y mobiliario, se repiten en toda la vivienda, unificando el concepto estético.

Mobiliario a la medida y talento mexicano

Casi todo el mobiliario fue diseñado específicamente para el espacio, logrando una integración perfecta con la carpintería y los acabados. Además, el proyecto destaca por la colaboración con talento mexicano:

Mesas auxiliares de Corda (San Miguel de Allende)

Booth, mesa y sillas de Casa Sauce (Guadalajara)

Sillas de la recámara principal de Soko (Guadalajara)

Azulejos artesanales verdes de María Pizarro

Sofisticación contemporánea

El toque final lo aportan piezas icónicas de diseño internacional, como la lámpara Coordinate Suspension 4, el sofá Cloud, la cama principal de Restoration Hardware y poltronas de West Elm, que conviven con artesanía nacional para crear un ambiente equilibrado y refinado.

MM Altezza es un ejemplo de cómo el diseño interior puede ser a la vez funcional, elegante y profundamente humano: un espacio pensado para vivir y disfrutar, donde cada detalle cuenta.

Ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Altezza Bosques, en la Ciudad de México, el proyecto MM Altezza redefine el diseño residencial contemporáneo con una propuesta que combina elegancia, funcionalidad y armonía arquitectónica.

El desarrollo fue diseñado por Entrecuatro Studio, integrado por Paulina Hidalgo-Monroy Kunz, Ana Lucía Muñoz Sánchez, Jenny Bucay Sacal y Claudia Saba, quienes concibieron este espacio para una pareja joven que buscaba un hogar sofisticado, pero fresco y acogedor.

Un diseño que respira armonía

La propuesta se basa en la integración de materiales naturales y texturas nobles —como mármol, madera y lino— para crear una atmósfera cálida, serena y atemporal. Líneas puras, iluminación indirecta y una paleta neutra con acentos contrastantes dan forma a un espacio que transmite sofisticación discreta y equilibrio visual.

Uno de los elementos distintivos del proyecto es el diseño de molduras, repetido en todo el departamento, que aporta coherencia estética y remite a una interpretación contemporánea de detalles clásicos.

Distribución funcional y fluidez espacial

Uno de los retos fue lograr la correcta distribución de las áreas públicas, integrando sala formal, family room y comedor sin perder privacidad. Para ello se optó por puertas de gran formato con tela encapsulada, que permiten separar ambientes acústicamente o unirlos para crear un espacio abierto y versátil.

El librero se convirtió en un eje protagonista, integrándose al family y complementándose con un booth tipo antecomedor, que suma practicidad y calidez al área social.

Materiales naturales y acentos de color

La paleta de diseño privilegia maderas naturales, piedras claras y textiles neutros, combinados con detalles metálicos sutiles. Elementos como las puertas en madera negra tallada a mano y el bufetero azul marino aportan profundidad y sofisticación.

Los acentos verdes, presentes en textiles, mármoles y mobiliario, se repiten en toda la vivienda, unificando el concepto estético.

Mobiliario a la medida y talento mexicano

Casi todo el mobiliario fue diseñado específicamente para el espacio, logrando una integración perfecta con la carpintería y los acabados. Además, el proyecto destaca por la colaboración con talento mexicano:

Mesas auxiliares de Corda (San Miguel de Allende)

Booth, mesa y sillas de Casa Sauce (Guadalajara)

Sillas de la recámara principal de Soko (Guadalajara)

Azulejos artesanales verdes de María Pizarro

Sofisticación contemporánea

El toque final lo aportan piezas icónicas de diseño internacional, como la lámpara Coordinate Suspension 4, el sofá Cloud, la cama principal de Restoration Hardware y poltronas de West Elm, que conviven con artesanía nacional para crear un ambiente equilibrado y refinado.

MM Altezza es un ejemplo de cómo el diseño interior puede ser a la vez funcional, elegante y profundamente humano: un espacio pensado para vivir y disfrutar, donde cada detalle cuenta.

El cargo MM Altezza: Elegancia contemporánea en Bosques de las Lomas apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *