Crecen las exportaciones en México en 13.8% en septiembre
Durante el noveno mes del 2025, las exportaciones de mercancías sumaron un total de 56 mil 488 millones de dólares (mdd), un incremento del 13.8% respecto al año anterior. Sin embargo, durante septiembre reportó un déficit comercial de 2,400 mdd, comparándose con el difícil de 1944 mdd registrado en agosto.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Exportación e importaciones crecen en México
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó que dicha tasa del mes de septiembre resultó de un aumento de 14.8% en las exportaciones no petroleras y de una caída de 11.8% en las petroleras. Por otra parte, refirió que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 12.4% a tasa anual y al resto del mundo un 28.5%.
Las exportaciones petroleras alcanzaron un total de 1,667 mdd; de esta cantidad, 1,223 mdd en ventas de petróleo crudo y 444 mdd de exportaciones de otros productos petroleros. En cuanto a las exportaciones agropecuarias y pesqueras, sumó 1,291 mdd, implicando una disminución de 14.5%. Asimismo, en los primeros nueve meses de 2025, el valor de las exportaciones totales sumó 481 642 mdd, lo que significó un incremento anual de 5.7 por ciento.
Por su parte, las importaciones de mercancías sumaron 58,887 mdd, representando un avance anual de 15.2%. Además, las importaciones por bienes de consumo ascendieron a 8,814 mdd, un incremento del 5.6%; dicha tasa resultó de un crecimiento de 9.7% en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y una reducción de 13.4% en los bienes de consumo petroleros.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Octubre
Saldo de la balanza comercial
Durante el mes de siempre, el comercio exterior reportó un déficit comercial de 2 400 millones de dólares (mdd), comparándose con el déficit comercial del mes anterior. Además, la ampliación del déficit comercial, entre agosto y septiembre, se originó de una reducción en el saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un superávit de 293 mdd en agosto a un déficit de 128 mdd en septiembre.
Finalmente, para el periodo entre enero y septiembre de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 2,928 millones de dólares, respecto al mismo lapso de 2024, en el cual registró un déficit de 19,472 millones de dólares.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Crecen las exportaciones en México en 13.8% en septiembre apareció primero en Mundo Ejecutivo.
