Gobierno de México destinará 8 mil mdp para Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno destinará una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.

Dicho proyecto que contempla la adquisición de infraestructura médica para brindar atención y tratamiento para todas las mujeres del país, tardará dos años en consolidarse y forma parte del sistema universal de salud pública.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

“Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”, destacó en sus redes sociales.

Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El modelo presentado por la mandataria consiste en:

Adquisición de mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos, entre el 2026 y el 2027.

Construcción 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios.

Creación de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres, uno en cada entidad de la República. El primero se inaugurará en diciembre en el Hospital La Pastora en la Ciudad de México del IMSS Bienestar.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada

Cáncer de mama

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Cada año, aproximadamente 2.3 millones de mujeres en el mundo son diagnosticadas con este padecimiento.

Un informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), refiere que para el 2050, los casos de cáncer de mama podrían aumentar en un 38% a nivel global.

La autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde los 25 y la mastografía a partir de los 40 años son fundamentales para la detección temprana y la reducción de riesgos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Gobierno de México destinará 8 mil mdp para Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *