PotencIA Mx: la aceleradora para impulsar la innovación de las PyMEs mexicanas con IA
En un esfuerzo conjunto para fortalecer el ecosistema emprendedor mexicano, la plataforma de innovación y emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, incMTY Innovación Corporativa en alianza con Meta y el apoyo del Gobierno de México, lanzaron la primera edición de la Aceleradora PotencIA Mx.
Se trata de la primera aceleradora nacional enfocada en startups y PyMEs mexicanas para impulsar las operaciones, aumentar la eficiencia y descubrir nuevas oportunidades de negocio mediante el uso de la inteligencia artificial.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Ecosistemas de innovación
Este programa pionero busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, como los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) con enfoque open source, con el objetivo de transformar el ecosistema empresarial mexicano.
Con el apoyo de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; a través de este proyecto, incMTY aprovecha su experiencia en el desarrollo de ecosistemas de innovación para ayudar a las empresas a integrar el modelo LLMs de Meta, Llama, uno de los más avanzados en el mercado, para resolver desafíos de negocio de manera creativa y eficiente.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Impulso económico para las PyMEs
En este contexto, Íñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que los avances tecnológicos de Meta apoyan a millones de empresas en el país y esta aceleradora representa un paso más para impulsar la base económica nacional, democratizando innovaciones que modificarán la economía mundial en los próximos años.
El directivo refirió que según un estudio reciente de Morning Consult, 9 de cada 10 PyMEs mexicanas consideran que las soluciones de Meta son esenciales para la supervivencia de sus negocios.
“Esta iniciativa, que presentamos de la mano del Tec de Monterrey, y con apoyo de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, representa la democratización de una de las innovaciones que transformarán la dinámica económica mundial en los próximos años”.
Por su parte, Josué Omar Delgado Gutiérrez, cofundador y CIO de incMTY, subrayó la importancia de esta alianza global para conectar talento, mercado y capital, fortaleciendo el potencial de las PyMEs y startups mexicanas para conquistar mercados futuros.
“La vinculación con corporaciones globales representa una oportunidad invaluable para acelerar la innovación en las PyMEs y startups mexicanas. Iniciativas como ésta, junto a Meta, abren las puertas al talento, al mercado y al capital que impulsarán a nuestras empresas a conquistar los negocios del futuro”.
Convocatoria y requisitos de Aceleradora PotencIA Mx
La convocatoria para formar parte de Aceleradora PotencIA Mx estará abierta a partir de este 27 de octubre.
Para participar, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos clave, como:
Ser de origen mexicano
Tener la necesidad de eficientar sus procesos
Contar con un equipo de tecnología interno
Los interesados en este programa podrán registrarse a través del siguiente enlace: incmty.com/aceleradora-potenciamx
El programa de aceleración incluye fases intensivas como Bootcamp, aceleración personalizada y un Demo Day con la presentación de proyectos ante inversionistas y expertos, donde se elegirán dos ganadores: una PyME que recibirá un soft landing para expandirse a nuevos mercados, y una startup que ganará un viaje de negocios a un destino global para explorar nuevas oportunidades.
Aceleradora PotencIA Mx representa un puente hacia el futuro del emprendimiento en México, potenciando la competitividad nacional mediante la adopción responsable y creativa de inteligencia artificial para la transformación productiva y económica del país.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo PotencIA Mx: la aceleradora para impulsar la innovación de las PyMEs mexicanas con IA apareció primero en Mundo Ejecutivo.
