Hecha con lo que somos: el valor de la cerveza mexicana

Por: Karla Siqueiros, directora General de Cerveceros de México

En cada rincón de México, la cerveza cuenta una historia de esfuerzo y orgullo. La de la tierra que la ve nacer, las manos que cultivan sus ingredientes, y la de la gente que la comparte.

La cerveza mexicana está hecha con lo que somos: trabajo, comunidad e identidad.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Industria cervecera mexicana

La industria cervecera mexicana refleja la capacidad de transformar el esfuerzo colectivo en desarrollo. Detrás de cada botella hay agricultores que siembran cebada, maestros cerveceros que perfeccionan recetas, ingenieros, transportistas, y distribuidores, todos parte de una cadena de valor que impulsa al país.

Esa red productiva inicia en el campo, con más de 5,000 agricultores, y se extiende a lo largo de 168 actividades económicas, desde la elaboración de envases hasta quienes la acercan a la mesa para compartir un buen momento.

De acuerdo con INEGI, el 73% de los insumos que requiere la agroindustria cervecera son de origen nacional, un indicador de arraigo productivo que supera incluso al promedio manufacturero del país.

Esta cadena genera 715 mil empleos directos e indirectos, reconocidos por ofrecer oportunidades de desarrollo y las mejores condiciones del sector de bebidas al que pertenece.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada

Producción de cerveza

La presencia de la industria cervecera se extiende por todo el país, formando un ecosistema tan diverso como innovador.

La cerveza representa el 65 % del valor total de la producción de bebidas alcohólicas en México, lo que refleja su peso económico y su papel estratégico dentro del sector.

Cada vaso servido impulsa economías locales, fortalece comunidades y al talento mexicano. En los últimos cinco años, las empresas del sector han invertido en innovación agrícola y sostenibilidad, fortaleciendo la capacitación de productores, la digitalización de procesos y el desarrollo de cebada sostenible.

Gracias a estas iniciativas, el campo cervecero se consolida con productores más preparados, cosechas más eficientes y una cadena de valor más resiliente.

Es una muestra de que tradición e innovación pueden convivir en equilibrio para construir el futuro de la agroindustria mexicana.

Este impulso ha trascendido fronteras, México es el cuarto productor de cerveza en la escena internacional, reflejo del liderazgo y orgullo de una industria que lleva el nombre del país a cada rincón del mundo.

Las cifras de la industria cervecera mexicana simbolizan, además de dinamismo económico, identidad y pertenencia.

Está hecha con lo que somos: con el trabajo de miles de manos, la pasión que impulsa la innovación y el orgullo de un país que se ha consolidado como un referente al lado de naciones típicamente cerveceras de mucha antigüedad.

Detrás de cada sorbo hay cultura, comunidad y desarrollo: una historia que se escribe día con día, de la mano de miles de mexicanos que conforman su gran cadena de valor.

Karla Siqueiros es Directora General de Cerveceros de México, organismo que representa a las compañías
productoras y comercializadoras de cerveza en México, promueve el desarrollo de la industria y una cultura de consumo responsable en el país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Hecha con lo que somos: el valor de la cerveza mexicana apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *