CDMX espera derrama económica de más de 11 mil mdp por Día de Muertos
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que la conmemoración de Día de Muertos 2025 dejará una derrama económica de 11 mil 446 millones de pesos en la capital del país.
De acuerdo con el organismo empresarial, esta cifra representa un incremento de 4.2% respecto a 2024, impulsado por el aumento en el consumo de productos tradicionales y el turismo que llega para participar en las celebraciones del 1 y 2 de noviembre.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Día de Muertos: Celebración ancestral que impulsa el turismo y el comercio
La festividad de Día de Muertos, con profundas raíces prehispánicas, honra la vida y la memoria de los difuntos a través de ofrendas, flores y alimentos. Este año, se espera que la ocupación hotelera en la Ciudad de México alcance entre 69% y 73%, reflejando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Asimismo, los sectores más beneficiados con esta derrama económica serán la hotelería, agencias de viajes, restaurantes, abarrotes, florerías, papelerías, tiendas de disfraces, dulcerías y panaderías, señaló la Canaco CDMX.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Octubre
El pan de muerto, tradición viva en la capital
Por otra parte, entre los productos más representativos de la temporada destaca el pan de muerto, elaborado en 3 mil 722 panaderías tradicionales de la Ciudad de México.
Este alimento simbólico, que representa el cráneo y los huesos de los difuntos, forma parte esencial de las ofrendas y mantiene viva una de las tradiciones más emblemáticas del país.
Finalmente, la combinación de cultura, gastronomía y turismo convierte al Día de Muertos en una de las celebraciones más importantes para la economía capitalina, contribuyendo al fortalecimiento de los negocios locales.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo CDMX espera derrama económica de más de 11 mil mdp por Día de Muertos apareció primero en Mundo Ejecutivo.
