Centros de trabajo son reconocidos por impulsar prácticas de igualdad y no discriminación
A diez años de la publicación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y no discriminación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reconocieron a 101 centros de trabajo de los sectores público, privado y social, por su compromiso con la inclusión y equidad.
Del total de organizaciones galardonadas, 18 alcanzaron nivel oro, 21 plata, 26 bronce, y 36 obtuvieron el certificado sin nivel adicional, por su compromiso por construir espacios laborales más incluyentes para todas las personas. Cabe destacar que el 64.4% pertenecen al sector privado y el 35.6% al público.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Entornos inclusivos
Durante la ceremonia, realizada en el Centro Cultural Los Pinos, se destacó que estos centros integran prácticas dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos que promueven el desarrollo integral de las personas trabajadoras en entornos más justos e inclusivos.
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, felicitó a las empresas reconocidas por sus prácticas en igualdad y no discriminación, ya que ayudan a la construcción de un piso parejo entre hombres y mujeres, con lo que se puede alcanzar la igualdad sustantiva.
“Nos toca construir ese piso parejo en los espacios laborales, porque la sinergia de la desigualdad se traduce en expresiones machistas, misóginas, en el acoso, en el hostigamiento”.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Conapred, señaló que la certificación es “un compromiso ético con el bienestar y la equidad” que fortalece la cohesión social, impulsa la innovación y abre oportunidades para el desarrollo pleno.
Subrayó los retos pendientes en México como desigualdades de género, discriminación hacia personas con discapacidad o estigmas sobre diversidad sexual y corporal.
Erradicar la violencia laboral
Omar Nacif Estefan Fuentes, director general de Previsión Social en la STPS, destacó la evolución de la Norma Mexicana NMX-025 hacia un Estándar Mexicano como un esfuerzo conjunto para fortalecer la igualdad salarial, la prevención de la discriminación y la erradicación de la violencia laboral.
“La actualización consolida un mecanismo de certificación voluntaria que impulsa prácticas laborales con perspectiva de género, respeto a la dignidad humana y desarrollo integral de las personas trabajadoras”, afirmó.
Finalmente, refirió que al 10 de octubre de 2025, se han certificado 776 centros de trabajo bajo esta norma, beneficiando a más de un millón 54 mil trabajadores, con 47% de ellos mujeres.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Centros de trabajo son reconocidos por impulsar prácticas de igualdad y no discriminación apareció primero en Mundo Ejecutivo.
