Mineras mexicanas: Oportunidades dentro de un mercado de incertidumbre

Escrito por: Washington López

Dentro del pesimismo sobre México ante la incertidumbre arancelaria y económica, en la bolsa de valores local destacan 3 empresas mineras en un gran posicionamiento dentro de su sector que representan una oportunidad única en el contexto actual de los mercados y estamos hablando de Grupo México, Fresnillo y Peñoles, las cuales son tres de las empresas más importantes del sector minero en el país.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Estas compañías desempeñan un papel clave en la extracción y producción de metales preciosos e industriales y cuentan con un posicionamiento clave a nivel internacional en un contexto donde los metales preciosos han ido a la alza debido a la búsqueda de refugio y los industriales también han subido debido a la fuerte demanda por la posibilidad de mayores restricciones comerciales.

Bajo esta premisa global, México se ubica como el principal productor de plata de todo el mundo y entre los 10 primeros en la producción de cobre, lo que abre oportunidades de inversión en estas empresas mineras.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

Grupo México (GMEXICO/B)

Es el cuarto mayor productor de cobre a nivel mundial, operando en México, Perú y Estados Unidos, asimismo cuenta con la subsidiaria Southern Copper Corporation que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

El cobre recientemente ha alcanzado máximos históricos y nuestro análisis apunta a que podría seguir yendo a la alza, contagiando a las principales empresas del sector entre las cuales destaca Grupo México.

Inegi reporta inflación anual de 3.96 % en la primera quincena de abril

Fresnillo PLC (FRES)

Es el mayor productor mundial de plata primaria y un importante productor de oro, forma parte del Grupo Bal y cotiza en la Bolsa de Londres (LSE). Fresnillo enfoca su modelo en exploración y expansión de reservas minerales y opera en las minas más importantes en México, incluidas Fresnillo, Saucito y Juanicipio.

La plata puede experimentar grandes subidas en un panorama donde el oro se encuentra en máximos históricos por encima de los $3,000 dlls por onza, mientras que el metal plateado cotiza en alrededor de $33 dlls por onza, y su máximos histórico al cual podría llegar ronda en torno a los $50 dlls por onza.

Industrias Peñoles (PE_OLES)

Es una de las principales productoras de metales preciosos e industriales, es dueña de Fresnillo PLC. Destaca en la producción de plomo, zinc y cobre refinado, asimismo, posee una de las mayores refinerías de plata del mundo lo cual la posiciona fuertemente en el mercado internacional de este metal.

A pesar del ambiente lleno de incertidumbre y pesimismo para México este 2025, estas empresas mineras en la coyuntura actual representan buenas oportunidades de inversión gracias a su liderazgo en el sector, si a esto le sumamos la creciente demanda de metales (cobre, plata y oro principalmente) a nivel internacional, esperamos buenos crecimientos en el mediano plazo en el precio de sus acciones.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Mineras mexicanas: Oportunidades dentro de un mercado de incertidumbre apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *