Visa americana subirá de precio: ¿Cuál será el nuevo costo para tramitarla?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 4 de julio de 2025, promulgó la ley One Big Beautiful Bill Act, un proyecto de ley que contempla agregar una tarifa adicional al costo de la visa americana, la cual incrementaría su precio hasta los 435 dólares.
Este incremento surge dentro de la nueva política fiscal de los Estados Unidos; dentro del paquete de propuestas se encuentra la implementación del Impuesto de Integridad de Visas (Visa Integrity Fee), que contempla un aumento de 250 dólares adicionales al trámite de visa americana.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Visa Integrity Fee: ¿Cómo afectará a los precios y cómo funcionará?
Bajo el contexto del incremento al trámite de la visa americana, afectará a la visa de no inmigrante para turismo y negocios (B1/B2), la cual actualmente tiene un costo de 185 dólares; sumado a los 250 dólares adicionales contemplados con esta tarifa, incrementará hasta los 435 dólares, es decir, subirá hasta más de 8,100 pesos mexicanos aproximadamente, al tipo de cambio actual.
Por otra parte, las nuevas tarifas adicionales para las visas no tienen una fecha exacta para su aplicación; sin embargo, se contempla que entren en vigor a partir del 2026, cuando los solicitantes tendrán que pagar los 435 dólares por el trámite. Esta medida contempla mantener un mejor control sobre el comportamiento migratorio.
Asimismo, esta cantidad tendrá un ajuste anual conforme a la inflación, es decir, durante el año fiscal 2026 y durante cada año fiscal siguiente, por el cual se calcula el Índice de Precios al Consumidor (INPC).
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
¿Habrá un reembolso y qué condiciones se deben cumplir?
En parte, esta medida se tiene contemplada como un depósito reembolsable siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos. De acuerdo con la propuesta, indica que un reembolso de tarifas es para la emisión de una visa de no inmigrante después de la expiración del período.
Es decir, si el visitante puede comprobar que, después de la admisión a Estados Unidos, cumplió con las condiciones de dicha visa de no inmigrante, el cual contempla: no haber aceptado algún empleo no autorizado, o ha intentado extender su periodo de admisión y salir de Estados Unidos no más tarde de 5 días después del último día de dicho periodo.
Finalmente, refiere que todas las tarifas recaudadas, que no se hayan reembolsado, se depositarán en el fondo general de la Tesorería de los Estados Unidos. No obstante, no han especificado el tipo de trámite que se debe de realizar para recuperar este monto.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Visa americana subirá de precio: ¿Cuál será el nuevo costo para tramitarla? apareció primero en Mundo Ejecutivo.