Ciberseguridad fundamental para desarrollo de PyMEs: Seguritech
En la era digital actual, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan una serie de desafíos que van más allá de la competencia en el mercado, siendo uno de los riesgos más significativos que enfrentan los que provienen del ciberespacio, donde las amenazas son constantes y en evolución, plantean expertos de Seguritech.
De acuerdo con algunos informes postpandemia, estas unidades empresariales son cada vez más blanco de ataques cibernéticos, con un aumento del 40% en los incidentes relacionados con ransomware; de ahí que, la ciberseguridad no solo debe ser abordada como un aspecto técnico, sino como una herramienta esencial para el desarrollo sostenible y competitivo.
A propósito de ello, Ariel Picker, CEO de la empresa líder en soluciones tecnológicas de misión crítica, para las PyMEs, implementar medidas robustas de seguridad cibernética puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso; porque no solo protegen la información sensible, sino que también otorgan confianza a sus clientes y socios comerciales.
Esto es de suma importancia, sobre todo si se contrasta con un estudio realizado por la Asociación de Internet MX, el cual reveló que el 80% de las PyMEs que sufrieron un ataque cibernético cerraron en el plazo de seis meses.
Desde la perspectiva de Seguritech, como compañía especializada con más 30 años de experiencia en el mercado, una inversión en herramientas de protección informática no solo es necesaria, sino que también puede ser vista como un catalizador para el crecimiento.
Por esa razón, en palabras de Ariel Picker, la empresa mexicana sugiere una serie de acciones para que este tipo de unidades empresariales mejoren sus estatus de ciberseguridad.
“Lo primero es una educación en seguridad, seguida de capacitación permanente del personal, esto porque la mayoría de los ataques cibernéticos se originan a través de errores humanos, como el phishing”, explica el CEO de la compañía líder en soluciones tecnológicas de misión crítica.
Adicional a ello, el directivo recomienda la adopción de soluciones tecnológicas adecuadas, incluyendo firewalls avanzados, software de detección de intrusiones y la implementación de un sistema de copias de seguridad robusto, que garantice la recuperación de datos en caso de ataques.
Y finalmente, tal como se sostienen en Seguritech, la ciberseguridad debe integrarse en la cultura organizacional de las PyMEs; lo que implica que todos los miembros de la organización, desde la dirección hasta el personal operativo, deben estar comprometidos con la adopción de prácticas seguras.
El cargo Ciberseguridad fundamental para desarrollo de PyMEs: Seguritech apareció primero en Mundo Ejecutivo.